Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Arteta, Indira Iracemaes_PE
dc.contributor.authorVilca Vilca, Lucyes_PE
dc.date.accessioned2023-11-27T15:45:31Z
dc.date.available2023-11-27T15:45:31Z
dc.date.issued2023-11-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20835
dc.description.abstractEl planeta entero vivió una enfermedad letal que trajo como consecuencia infinidad de secuelas graves que afectan en la sociedad civil que tiene una vinculación a la educación peruana. El objetivo del estudio fue interpretar las percepciones sobre educación en el contexto de la pandemia en maestros del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Puno durante el año 2020, sabiendo que todos ellos cohabitaron con los desafíos que implica una educación de carácter remoto en contextos turbulentos. La metodología se encuadró en la investigación cualitativa basada en el método hermenéutico, con técnicas como las entrevistas en profundidad y los grupos focales, con participación de ocho docentes de la institución. Como resultado, se observa una serie de mecanismos adoptados por los maestros y estudiantes de la ya mencionada institución para enfrentar tiempos difíciles provocados por la pandemia; dentro de ellos, destacan el uso de estrategias de enseñanza-aprendizaje como el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje basado en proyectos; los recursos más usados fueron las plataformas virtuales y las redes sociales; las fortalezas se orientan al manejo de herramientas tecnológicas y al estudio autodidacta; mientras que las debilidades fueron los problemas de conectividad y el difícil seguimiento permanente a los estudiantes. En conclusión, a pesar de la dinamicidad violenta, los actores educativos han afrontado de manera eficiente el problema con la utilización de estrategias y recursos adecuados; todo ello, para desacelerar los estragos de la pandemia que fundamentalmente impactó al sector educativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPercepcioneses_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.subjectPolíticas Educativases_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.titlePercepciones sobre educación en tiempos de pandemia en maestros del colegio de Alto Rendimiento - Puno, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6489-2261es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorValdivia Yabar, Silvia Veronicaes_PE
renati.jurorMamani Apaza, William Walkeres_PE
renati.jurorCahuana Medrano, Lisbeth Deidaes_PE
renati.author.dni70525767
renati.advisor.dni01345365


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess