Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Arapa, Haydee Cladyes_PE
dc.contributor.authorTacanahui Quispe, Gardenia Lizbethes_PE
dc.contributor.authorGalarza Tipo, Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2016-11-08T17:32:46Z
dc.date.available2016-11-08T17:32:46Z
dc.date.issued2015-10-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2087
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado “El material educativo (ALFA) para el desarrollo de nociones espaciales en niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 287 Torres de San Carlos de la Provincia de Puno en el 2013” como estrategia metodológica para el desarrollo del conocimiento de nociones espaciales con la finalidad de aportar las metodologías de aprendizaje, utilizando el material educativo “alfa”. El informe de investigación se ha realizado en la Institución Educativa Inicial Nº 287 “Torres de San Carlos” de la ciudad de puno, con los niños y niñas de 4 años que en su totalidad participaron del proyecto de investigación 41 alumnos entre niños y niñas, siendo 19 del grupo control y 22 del grupo experimental, con el objetivo de observar el nivel de influencia que tiene el material propuesto en el desarrollo de nociones espaciales. Se han realizado situaciones de aprendizaje con resultados positivos, que demuestran la eficiencia del material educativo “alfa” como estrategia para el desarrollo de nociones espaciales. Al iniciar el proyecto de investigación se realizó una prueba de entrada para medir la capacidad actual de los alumnos, cuyos resultados se analizan en el presente trabajo, teniendo como resultado en el Pre Test un 18.18% con la nota aprobatoria de (A), un 13.64% con una nota intermedia de (B) y por ultimo un 68.18% con la nota de (C), luego se realizó las situaciones de aprendizaje y finalmente se realizó una prueba de salida, cuyos resultados muestran progresos significativos como puede observarse en el análisis de resultados en la Post Test cuyos resultados son un 81.82% de nota aprobatoria de (A) demostrando que se logró el aprendizaje esperado, un 13.64% con la nota de (B) y por ultimo un 4.55% con la nota de (C). La comparación de los resultados de entrada con los de salida muestra un progreso muy importante. Llegando a la conclusión de que se pudo observar en los niños y niñas de 4 años de edad que el material propuesto tuvo grandes logros de aprendizaje por lo que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectNocioneses_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subjectEspacialeses_PE
dc.subjectMateriales_PE
dc.subjectProgresoes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEducativoes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectMotivadores_PE
dc.titleEl material educativo “ALFA” para el desarrollo de nociones espaciales en niños y niñas de 4 años de la I.E.I. Nº 287 “Torres de San Carlos” de la provincia de Puno en el 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline111016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess