Relación entre la ansiedad y el bruxismo en estudiantes del VII al X ciclo de estudios de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional del Altiplano 2023
Abstract
La ansiedad es considerada como un factor muy importante en la etiología del bruxismo que es un hábito parafuncional que sobrecarga al sistema estomatognático produciendo consecuencias físicas si no es identificado a tiempo. Objetivo: Determinar la relación entre la ansiedad y el bruxismo en estudiantes del VII al X ciclo de estudios. Materiales y Métodos: La investigación fue de tipo observacional, transversal, prospectivo y correlacional, la muestra estuvo conformada por 90 estudiantes del VII al X ciclo de estudios. Se utilizó como instrumento el Inventario de Ansiedad de Beck y la Ficha de Recolección de datos para el diagnóstico del Bruxismo validada por Estrada en Perú que consta de 15 ítems. Resultados: Se estableció una relación significativa (p= <0.001), positiva y moderada (coeficiente de correlación = 0.600) entre la ansiedad y el bruxismo, teniendo ambas variables mayor frecuencia en el sexo femenino. Conclusión: Se encontró que existe una relación significativa entre la ansiedad y el bruxismo en estudiantes del VII al X ciclo de estudios de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional del Altiplano 2023.