Show simple item record

dc.contributor.advisorYucra Sotomayor, Marthaes_PE
dc.contributor.authorInquilla Ccalla, Melissaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-09T14:59:01Z
dc.date.available2024-01-09T14:59:01Z
dc.date.issued2024-01-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21151
dc.description.abstractEn la presente investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y el nivel de hemoglobina en niños(as) de 6 a 36 meses en el distrito de Huata del Programa Vaso de Leche - 2022. La metodología de estudio fue de tipo descriptivo, cuantitativa, retrospectivo, con un diseño correlacional y transversal, no experimental. La recopilación de los datos fue mediante la revisión documental (historia clínica). Se trabajó con una muestra de 181 niños(as). Los resultados obtenidos del estado nutricional según el indicador P /E, muestra que el 83% esta normal y el 17% con desnutrición. Indicador T/ E, muestra que el 70% esta normal, 28% con talla baja y el 2% con talla baja severa. El indicador P/T, el 97% normal y el 3% con sobrepeso. En cuanto a los niveles de hemoglobina, se encontró el 46% normal, el 46% con anemia leve y el 8% anemia moderada. Se empleó la prueba de Hipótesis utilizando el coeficiente de correlación de Pearson para determinar la relación entre el estado nutricional, el Indicador T/E y el nivel de hemoglobina, y se obtuvieron los siguientes resultados. coeficiente de correlación Pearson = 0.275, indica que si existe una correlación positiva débil entre dos variables. Indicador P/E y el nivel de hemoglobina, el coeficiente de correlación de Pearson = 0.312, muestra que si existe una correlación positiva moderada entre las variables. Indicador P/T y el nivel de hemoglobina, coeficiente de correlación de Pearson = -0.118, no se encontró una correlación estadística entre ambas variables. En conclusión, la relación entre el estado nutricional y el nivel de hemoglobina, se encontró solo con dos indicadores T/E y P/E, una correlación positiva débil y moderada entre las variables, significativa (p< 0.05) aceptando la hipótesis alterna. En cuanto al indicador P/T y el nivel de hemoglobina, indica que (p = 0.115) es mayor a (p< 0.05), se acepta la hipótesis nula.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectHemoglobinaes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.titleRelación del estado nutricional y el nivel de hemoglobina en niños(as) menores de 3 años en el distrito de Huata del Programa Vaso de Leche - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1648-3142es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorTicona Tito, Graciela Victoriaes_PE
renati.jurorCamacho De Barriga, Gladys Teresaes_PE
renati.jurorViza Salas, Adelaida Giovannaes_PE
renati.author.dni70834045
renati.advisor.dni01297026


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess