Show simple item record

dc.contributor.advisorBarra Quispe, Tania Lauraes_PE
dc.contributor.authorChoque Choque, Tania Lorenaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-12T15:35:10Z
dc.date.available2024-01-12T15:35:10Z
dc.date.issued2024-01-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21213
dc.description.abstractEl trabajo de investigación busca determinar los factores asociados a la anemia ferropénica en los niños de 6 a 35 meses de edad atendidos en el Centro de Salud Metropolitano Ilave 2023. Se realizó una investigación de tipo descriptivo, cuantitativo, transversal, retrospectivo de diseño correlacional. Se aplicó un cuestionario como instrumento de medición a una muestra de 57 niños que fue escogido por muestreo probabilístico de aleatoria simple. El instrumento fue un cuestionario, el mismo que fue validado por juicio de expertos cuya confiabilidad fue de 0.8 (Alfa de Crombah). Para el análisis de los datos recolectados se utilizó el programa SSPS versión 26.0, para el tratamiento estadístico se realizó con la prueba de Rho Sperman. Dentro de los resultados se hallaron que del 100% de niños evaluados el 56.1% de niños padecen de anemia leve con mayor predisposición en edades de 12 a 23 meses el factor epidemiológico más asociado a la anemia ferropénica fue el indicador de la influencia de familiares en la alimentación del niño con un porcentaje de 56.1% en donde las madres indicaron que si tienen una influencia positiva en la preparación de los alimentos para sus hijos, los factores nutricionales más asociado a la anemia ferropénica fue el indicador del cumplimiento del tratamiento de la suplementación de sulfato ferroso en donde la mayoría de las madres indicaron que no cumplen con tratamiento establecido de 6 meses, otro de los factores nutricionales con mayor influencia en la anemia ferropénica, fue el desconocimiento de los inhibidores de la absorción de hierro en un 70% de madres de niños de 6 a 35 meses. Se concluye que los factores asociados a la anemia ferropénica son las influencias familiares, el incumplimiento de la suplementación y el desconocimiento de los alimentos inhibidores de la absorción de hierro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectFerropénicaes_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.titleFactores asociados a la anemia ferropénica de niños de 6 a 35 meses de edad atendidos en el Centro de Salud Metropolitano Ilave 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1585-6314es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorAguirre Florez, Luz Amandaes_PE
renati.jurorMantilla Cruz, Paola Katherines_PE
renati.jurorMedina Pineda, Martha Zoilaes_PE
renati.author.dni73643349
renati.advisor.dni72381062


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess