Show simple item record

dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
dc.contributor.authorCáceres Suca, Verónica Deysies_PE
dc.date.accessioned2024-01-16T15:13:11Z
dc.date.available2024-01-16T15:13:11Z
dc.date.issued2023-11-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21241
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de relación entre comercialización sostenible de las bodegas y el consumo responsable de sus clientes en la Región de Puno. La metodología que se utilizo fue un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, de método descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, se aplicó el muestreo probabilístico estratificado, con una muestra de 342 microempresarios dueños de bodegas y con sus respectivos clientes. En síntesis, se obtuvo como resultado un valor r = 0.953, la cual indicó una correlación positiva perfecta entre las variables comercialización sostenible y el consumo responsable, la relación es directa, lo que significa que al no tener prácticas sostenibles las bodegas harán que sus clientes no tengan la posibilidad de realizar compras sostenibles; y del análisis Rho Spearman se tuvo un valor p = 0.000 < 0.05, demostrándose una relación estadísticamente significativa, en consecuencia, se aceptó la hipótesis alternativa y se rechazó la hipótesis nula. Como conclusión se obtuvo mínimas prácticas sostenibles dentro de las bodegas; respecto a la dimensión ambiental carecen de conocimiento normativo ambiental, del manejo de residuos sólidos, uso de agua y energía; en la dimensión económica hubo deficiencias de gestión estratégico, operativo y funcional; y en la dimensión social no brindaron información suficiente y transparente a sus clientes, desconocen la existencia de bio-negocios, eco-negocios, y de productos sostenibles. Y las prácticas socialmente responsables del consumidor tuvo una tendencia a ser bajo con 32.3%, con acciones poco éticos, críticos y conscientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComercialización sosteniblees_PE
dc.subjectConsumo ecológicoes_PE
dc.subjectConsumo éticoes_PE
dc.subjectConsumo sociales_PE
dc.subjectEco-eficienciaes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.titleComercialización sostenible de las bodegas y el consumo responsable de sus clientes en la Región de Puno, 2020 - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Contabilidad y Administración con Mención en Auditoría y Tributaciónes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administración con Mención en Auditoría y Tributaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5178-0738es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline411107es_PE
renati.jurorPoma Cornejo, Heber Davides_PE
renati.jurorCondori Manzano, Hugo Freddyes_PE
renati.jurorGómez Velásquez, César Miltones_PE
renati.author.dni45647190
renati.advisor.dni01320902


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess