Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtega Gallegos, Karen Zulmaes_PE
dc.contributor.authorVargas Mamani, Veronicaes_PE
dc.contributor.authorLuque Mendoza, Lizethes_PE
dc.date.accessioned2024-01-17T15:55:01Z
dc.date.available2024-01-17T15:55:01Z
dc.date.issued2024-01-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21280
dc.description.abstractEn la sociedad actual se enfatiza el crecimiento emocional de los niños es crucial en la cultura contemporánea, ya que mejora su autoestima y garantiza una trayectoria académica y emocional más próspera. El objetivo principal de este estudio fue realizar un análisis exhaustivo del impacto de los talleres de dramatización en el fortalecimiento de la autoestima en escolares de cinco años de edad matriculados en la Institución Educativa Inicial (IEI) San Miguel de Juliaca. El estudio utilizó una metodología experimental cuantitativa, utilizando un diseño preexperimental que incluyó tanto una preevaluación como una post-evaluación. La población estuvo conformada por 69 niños y niñas de la institución, mientras que la muestra estuvo conformada por 23 niños y niñas de 5 años de la sección B. En esta muestra se realizaron 20 talleres de dramatización para potenciar la autoestima de los niños. Para la recolección de datos se utilizó una herramienta de estudio, en forma de hoja de observación. Según los datos del pretest, se encontró que el 87% de los alumnos de cinco años tenían un grado intermedio de autoestima positiva. Con base en este supuesto, se desarrollaron talleres específicamente para incluir el uso de la dramatización como herramienta de instrucción. Tras la implementación de esta intervención, los resultados de la prueba posterior demostraron un cambio notable, ya que el 83% de los estudiantes alcanzaron un grado sustancial de autoestima positiva. La evidencia sugiere que los talleres de dramatización tienen una influencia significativa en la autoestima de los niños de cinco años. Finalmente, durante la prueba de hipótesis, se calculó un valor P de 0,000, lo que indica que es menor que el nivel de significancia predeterminado de α = 0,05. En consecuencia, se considera válida la hipótesis alternativa planteada en la investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectDesarrollares_PE
dc.subjectDramatizaciónes_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectTallereses_PE
dc.titleTalleres de dramatización como estrategia para desarrollar la autoestima de los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial San Miguel de Juliaca - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2072-9520es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorTicona Mamani, Marthaes_PE
renati.jurorPari Orihuela, Miryames_PE
renati.jurorFarfan Cruz, Saraes_PE
renati.author.dni74591540
renati.author.dni73025138
renati.advisor.dni01205442


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess