dc.contributor.advisor | Lipa Tudela, Luzbeth | es_PE |
dc.contributor.author | Pérez Chañi, Magnolia Judith | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T14:41:21Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T14:41:21Z | |
dc.date.issued | 2024-01-31 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21483 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo de investigación, fue determinar la relación entre el estado nutricional y la estratificación socioeconómica en pacientes con artritis reumatoide del Centro Médico Reumacenter – Juliaca 2023. Metodología: tipo descriptiva, correlacional, no experimental y de corte transversal; la población estuvo conformada por 100 pacientes con artritis y la muestra de 80 adultos mayores con artritis reumatoide seleccionados mediante muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se usó la técnica de medición antropométrica y la encuesta. Se emplearon dos instrumentos: una ficha de recopilación de datos y el Test de Graffar, con validez y confiabilidad mediante un coeficiente alfa de Cronbach de 0,89. Para el análisis estadístico, se utilizó la prueba estadística de Rho de Spearman y el programa SPSS 26. Resultados: Se observa prevalencia del Índice de Masa Corporal (IMC) normal con el 37%, seguido por el 30% delgadez, un 28% sobrepeso y el 5% obesidad. En cuanto al Índice Cintura-Cadera (ICC), se evidencia un índice alto en el 47% de las mujeres, mientras el perímetro abdominal está en niveles elevados en el 51% de las participantes. Además, el 56% de los pacientes presenta un nivel socioeconómico bajo. El 43% de jefes de hogar tienen educación primaria, el 50% desempeña trabajos esporádicos, y el 91% son propietarios de viviendas, de las cuales el 48% son de adobe y calamina. Además, el 72% cuenta con servicios de agua potable y desagüe, el 43% posee equipamiento del hogar con 10 a 12 objetos básicos y de valor, según la escala establecida. Conclusión: existe relación significativa (p<0,05) entre la estratificación socioeconómica y estado nutricional según el índice de masa corporal (p=0.035), perímetro abdominal (p=0.010) e índice cintura cadera varón (p=0.026) y índice cintura cadera mujer (p=0.013) de acuerdo al coeficiente correlación Rho de Spearman en pacientes con artritis reumatoide. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Evaluación | es_PE |
dc.subject | Estado nutricional | es_PE |
dc.subject | Estratificación | es_PE |
dc.subject | Socioeconómica | es_PE |
dc.subject | Pacientes | es_PE |
dc.title | Evaluación del estado nutricional y estratificación socioeconómica en pacientes con artritis reumatoide del Centro Médico Reumacenter-Juliaca 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7795-1777 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 918036 | es_PE |
renati.juror | Choque Quispe, Benita Maritza | es_PE |
renati.juror | Camacho de Barriga, Gladys Teresa | es_PE |
renati.juror | Aguirre Florez, Luz Amanda | es_PE |
renati.author.dni | 74353378 | |
renati.advisor.dni | 43631886 | |