Show simple item record

dc.contributor.advisorValero Ancco, Vidnay Noeles_PE
dc.contributor.authorMaraza Vilcanqui, Quekees_PE
dc.date.accessioned2024-01-29T15:59:08Z
dc.date.available2024-01-29T15:59:08Z
dc.date.issued2023-12-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21492
dc.description.abstractEl estudio tuvo objetivo determinar la relación entre Inteligencia Socioemocional y la Comprensión Lectora. Para ello, asumió una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica de diseño no experimental correlacional de corte transversal, asimismo, aplicó el tipo de Muestreo no Probabilístico, por ello, la población y muestra estuvo conformada por 72 estudiantes, se utilizó la técnica de encuesta y examen, el instrumento de inventario emocional BarOn ICE: NA-Abreviado adaptado por (Nelly Ugarriza Chávez y Liz Pajares del Águila, 2005) para la variable inteligencia socioemocional y una prueba objetiva de alternativa múltiple adaptado por (Juan Severo Palma Torres, 2019) para la Comprensión Lectora. Los resultados evidencian la correlación Rho de Spearman (rs =0.535**) demostrando un nivel de sig = 0.000 menor a un 5% de error, por lo tanto, existe una correlación positiva significativa entre la Inteligencia Socioemocional y la Comprensión Lectora en los niños de V ciclo, asimismo el coeficiente de determinación explica que el 32.8% del nivel de comprensión lectora son consecuencia de la inteligencia socio emocional que presentan los estudiantes, igualmente se demostró la correlación positiva entre la variable Inteligencia Socioemocional y las dimensiones de comprensión literal, inferencial y criterial. En suma, los hallazgos revelan que existe la necesidad de aplicar instrumentos de evaluación para determinar el nivel de la inteligencia socioemocional, para tomar decisiones técnico pedagógicas e implementar estrategias del desarrollo de las habilidades sociales y emocionales en los documentos de gestión, las sesiones de aprendizaje, y obtener mejores logros de aprendizaje en comprensión lectora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComprensión Lectoraes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectNiveles de comprensiónes_PE
dc.subjectNiveles de comprensiónes_PE
dc.titleRelación entre inteligencia socioemocional y la comprensión lectora en los niños del Distrito de Huacullani - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Matemática y Comunicación en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con Mención en Matemática y Comunicación en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano de Puno. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7980-0339es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline112037es_PE
renati.jurorCastro Quispe, Alfredo Carloses_PE
renati.jurorRoque Huanca, Edgar Octavioes_PE
renati.jurorRoque Claros, Roberto Elvises_PE
renati.author.dni43176600
renati.advisor.dni43504991


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess