Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Barra, Tatiana Paulinaes_PE
dc.contributor.authorDeza Ramos, Luzbeles_PE
dc.date.accessioned2024-01-29T21:34:17Z
dc.date.available2024-01-29T21:34:17Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21513
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo “Relacionar la canasta de alimentos del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma con el estado nutricional de los niños de la I.E.I. N° 379 de la ciudad de Puno – 2021”. Fue una investigación de tipo descriptivo y correlacional, la muestra fue determinada por conveniencia conformada por 17 niños y niñas pertenecientes a la Institución Educativa Inicial N° 379. Para determinar el valor nutricional de la canasta de alimentos se aplicó el método de la entrevista, la técnica de la encuesta el instrumento que se utilizó fueron las fichas de frecuencia consumo de alimentos y recordatorio de 24 horas, Para determinar el estado nutricional del niño se aplicó el método antropométrico, la técnica fue el pesado y tallado de los niños , la evaluación se realizó con las tablas de valoración nutricional antropométrica Minsa , donde se obtuvieron los siguientes resultados según el indicador T/E se obtuvieron los siguientes resultados 23,51 % de niños con talla baja, con talla normal 64,64 % y con talla alta 11.75 % y según el indicador P/E el 76,4 % de niños se encuentran en un estado de nutrición normal y un 23,5 % con sobrepeso. , según el indicador P/T el 76,5% se encuentran en un rango de normalidad, el 17,7% con sobrepeso y el 5,8% con obesidad en cuanto al IMC el 76.5% de los niños se encuentran con un peso normal, el 17.7% con sobrepeso y el 5,8% con obesidad, el diseño estadístico fue chi cuadrada Pearson para contrastar la hipótesis planteada donde se encontró que la X_C^2 es mayor X_t^2 por lo cual se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula lo cual indica que el consumo de alimentos que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar se encuentran relacionados con Estado Nutricional de los niños el cual va permitir tener un óptimo crecimiento y desarrollo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstado Nutricionales_PE
dc.subjectFrecuencia de consumoes_PE
dc.subjectCanasta de Alimentoses_PE
dc.subjectQali Warmaes_PE
dc.titleLa canasta de alimentos del programa de alimentacion escolar Qali Warma y el estado nutricional de niños de la I.E.I N° 379 de la Ciudad de Puno – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0456-4930es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorVillegas Abrill, Claudia Beatrizes_PE
renati.jurorTicona Tito, Graciela Victoriaes_PE
renati.jurorMoroco Choqueña, David Pabloes_PE
renati.author.dni47272826
renati.advisor.dni01317078


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess