Parasitosis intestinal y su relación con los niveles de anemia en niños de 6 meses a 10 años atendidos en el centro de salud 4 de noviembre Puno, 2021
Abstract
La parasitosis intestinal y la anemia en los niños son problemas de salud pública en el Perú y existe una alta prevalencia en la región de Puno, primordialmente debido a los malos hábitos de higiene, el inadecuado saneamiento ambiental y los factores socioeconómicos, se transmiten a través del consumo de agua y los alimentos. El objetivo del estudio fue determinar la parasitosis intestinal y la clasificación de la anemia en niños de 6 meses a 10 años atendidos en el Centro de Salud 4 de Noviembre de la ciudad de Puno. El diseño de la investigación fue observacional y de tipo descriptivo. El tamaño de muestra fue de 115 niños de ambos sexos. La técnica de identificación de protozoos fue el examen directo con Lugol y suero fisiológico. La anemia se determinó mediante el método del hemoglobinómetro (hemoCue) clasificándolo en leve, moderada y severa. Los datos se representaron en tablas de frecuencias absolutas, porcentuales y figuras, la relación entre variables se analizó mediante la prueba estadística de chi cuadrado. Los resultados fueron: la parasitosis se presentó en 91 casos (79.1 %), existiendo diferencia estadística entre los sexos (P<0.05) siendo mayor en niños y no entre grupos etáreos (P≥0.05), los protozoos más frecuentes fueron Entamoeba coli (36.3 %) y Blastocystis sp (29.7 %). La anemia se presentó en 55 casos, el mayor porcentaje fue leve (63.3 %), mientras que en 10 casos (18.1 %) fueron moderada y severa respectivamente, sin diferencia estadística entre sexos y grupos etáreos. Se concluye que la parasitosis intestinal presentó una alta prevalencia, siendo mayor en niños, los protozoos parásitos más frecuentes fueron Entamoeba coli, Blastocystis sp y los niños con parasitosis presentaron un alto porcentaje de anemia leve.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conocimientos y actitudes sobre anemia, alimentación, prevención y tratamiento de las madre en relación al grado de anemia en niños de 6 a 36 meses de edad, en el centro de salud CLAS Santa Adriana Juliaca Marzo – abril 2017
Ramos Soncco, Mery Marilyn (Universidad Nacional del Altiplano, 2017-07-21)El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar la relación de conocimientos y actitudes de las madres sobre anemia, alimentación, prevención y tratamiento y el grado de anemia en niños de 6 a 36 meses ... -
Anemia ferropénica asociado a ingesta de leche bovina en niños de 6 a 59 meses de edad del Establecimiento de Salud Asillo – 2017
Ramos Turpo, Mirian (Universidad Nacional del Altiplano, 2018-09-10)La anemia ferropenica es un problema prevalente a nivel nacional, regional y local con mayor incidencia en la zona rural que la urbana1 y ésta amerita ser estudiada en sus factores condicionantes, es así que el presente ... -
Efectividad del consumo de harina de cañihua en el manejo de la anemia ferropénica en niños de 1 a 5 años de edad – Centro de Salud I-3 Acora – Puno, 2019
Velasquez Jahuira, Ayde Betza; Suaña Mamani, Ruth Wendy (Universidad Nacional del Altiplano, 2020-10-12)La investigación tuvo como objetivo, determinar la efectividad del consumo de harina de cañihua, en el manejo de la anemia ferropénica leve y moderada en niños de 1 a 5 años de edad - Centro de Salud I-3 Acora, 2019. Fue ...