Show simple item record

dc.contributor.advisorCasa Coila, Manuela Daishyes_PE
dc.contributor.authorHuancco Mamani, Rene Jefersones_PE
dc.date.accessioned2024-01-30T19:31:15Z
dc.date.available2024-01-30T19:31:15Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21571
dc.description.abstractEl PhET es un simulador virtual aplicado a distintas disciplinas o cursos como Física, Química, Biología y las Matemáticas, en donde el estudiante se involucra de manera muy activa en el proceso de aprendizaje, los simuladores virtuales ofrecen un aporte inmenso al aprendizaje y enseñanza tanto del estudiante como la del docente ya que incentiva a conocer desde una forma de aprendizaje virtual en ese sentido la presente investigación tuvo como propósito determinar cómo influye el PhET de manera significativa en el aprendizaje de la electricidad del área de ciencia y tecnología en los alumnos del quinto grado de la institución educativa “Leoncio Prado” de Ramis. Debido a que la investigación es de un enfoque cuantitativo, de tipo experimental y con diseño pre experimental en la que se tuvo un grupo, teniendo como población a los estudiantes de la institución educativa secundaria Leoncio Prado de Ramis, cuya muestra fue seleccionada de manera intencional no probabilístico, 21 estudiantes del quinto grado en la que se le aplico una prueba escrita (pre y post). Se llego a la siguiente conclusión que el uso del simulador virtual PhET ha tenido un impacto positivo en la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Se observa en la tabla 5 que la media aritmética de la prueba pre test es de 10.32 que se ubica en la escala de notas de inicio (00-10), por otro lado la media aritmética de la post test es de 15.44 en donde se ubica en la escala de notas de previsto (14-17), así mismo la hipótesis se probó mediante el modelo estadístico “t” Student en la cual se observa en la figura 17 que la Tc = 15.34 y t = 1.6839 lo que se concluye que la Tc > t, lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, en ese sentido se concluye que la aplicación PhET ha tenido un impacto positivo en el aprendizaje de la electricidad en el área de ciencia y tecnología.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectElectricidades_PE
dc.subjectPhETes_PE
dc.subjectSimulador virtuales_PE
dc.titleEl PhET en el aprendizaje de la electricidad del área de ciencia y tecnología en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Leoncio Prado de Ramises_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Biología, Física, Química y Laboratorioses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/https://orcid.org/0000-0001-6335-7697es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorBermejo Paredes, Saules_PE
renati.jurorJinez Garcia, Esther Lidiaes_PE
renati.jurorNoblega Reinoso, Henryes_PE
renati.author.dni44683621
renati.advisor.dni02296292


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess