Show simple item record

dc.contributor.advisorCaceres Quenta, Rolandoes_PE
dc.contributor.authorBellido Ccallo, Vladimir Percyes_PE
dc.date.accessioned2024-01-30T22:30:56Z
dc.date.available2024-01-30T22:30:56Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21594
dc.description.abstractEl trabajo de investigación, tiene como objetivo principal analizar el desarrollo de la rebelión de Pedro Vilcapaza en el altiplano puneño durante la época colonial de 1780 a 1782, En este periodo de la historia se da el acontecimiento de una de las rebeliones más importantes del siglo XVIII. Que sacudió los cimientos del régimen colonial, en un contexto básicamente por la búsqueda inquebrantable de justicia y la libertad, la investigación corresponde al enfoque cualitativo de diseño histórico narrativo, cuya técnica aplicada en esta investigación es el análisis documental-bibliográfico, como instrumento se empleó la ficha de análisis documental que consiste en la actividad de recoger los datos de fuentes, primarias y secundarias. Los resultados evidencian que la rebelión liderada por pedro Vilcapaza fue un movimiento social con un ideal claro anticolonial ,separatista que cuyo objetivo de lucha fue, la reivindicación de las sociedad andina, que básicamente esto tuvo una consecuencia con una amplia repercusión en el sur peruano en el sentido de que se paralizo en su totalidad la economía, la producción agropecuarios y otras actividades importantes, y en ello se pudo notar la decadencia demográfica, Finalmente se llegó a la conclusión esta rebelión había surgido como respuesta a las profundas disparidades sociales de la época, que arraigaron en lo más profundo de nuestra sociedad andina durante siglos, es por esta razón que hoy en la actualidad recordamos esta rebelión como un acto reivindicativo, dotado de una identidad propia que dejo huellas históricas perdurables en nuestra sociedad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBatallases_PE
dc.subjectColoniaes_PE
dc.subjectEmancipaciónes_PE
dc.subjectIndígenaes_PE
dc.subjectRebeliónes_PE
dc.subjectRebeldees_PE
dc.titleLa rebelión de líder indígena Pedro Vilcapaza en el altiplano puneño en la época colonial de 1780-1782es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1505-1703es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorVasquez Machicao, Laloes_PE
renati.jurorSalas Mendizabal, Brenda Karenes_PE
renati.jurorRuelas Vargas, Ronaldes_PE
renati.author.dni71568507
renati.advisor.dni01343739


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess