dc.contributor.advisor | Beltran Barriga, Pablo Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Parisuaña Cusilayme, Néstor | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-01-31T13:33:43Z | |
dc.date.available | 2024-01-31T13:33:43Z | |
dc.date.issued | 2024-01-31 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21627 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se realizó en el C.E. Illpa, de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno; el objetivo fue determinar la eficiencia de tres protocolos de sincronización a través de la inseminación con semen congelado por laparoscopia en ovinos Corriedale. Se trabajó con 54 ovejas, distribuidas en 3 Protocolos (P), cada uno con 18 ovejas, inicialmente fueron ecografíadas, separadas, para luego sincronizarlas e inseminarlas mediante laparoscopia con semen congelado. El diagnostico de preñez se realizó por ecografía a los 65 días después de la inseminación, se condujo bajo un diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial considerando tres protocolos, dos categorías de edad (menor o igual a 4 dientes y mayores a cuatro dientes), y 9 unidades experimentales por categoría. En relación al porcentaje de estro los protocolos P2 y P3 presentaron una eficiencia de estro del 94.44% y para el P1 un 88.89%. La tasa de natalidad fue para P1 88.24% en P2 116.67% y P3 82.35%. La ganancia diaria de peso (GDP) del nacimiento al destete es similar en todos los protocolos, categorías de edad y sus interacciones (P ≥0.05), siendo el promedio de GDP de 0.10 kg/día. Se concluye que los tres protocolos de sincronización de celo son similares en cuanto al porcentaje de estro, preñez y natalidad, siendo el P2 el que presento mayor natalidad (116.67%). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Inseminación | es_PE |
dc.subject | Laparoscopia | es_PE |
dc.subject | Ovino | es_PE |
dc.subject | Protocolo | es_PE |
dc.subject | Sincronización | es_PE |
dc.title | Eficiencia de tres protocolos de sincronización a través de la inseminación por laparascopia en ovinos corriedale en el Centro Experimental Illpa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agronómica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2237-587X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811196 | es_PE |
renati.juror | Ciprian Carreon, Rony Abel | es_PE |
renati.juror | Urviola Sanchez, Jesus Martin | es_PE |
renati.juror | Huacani Pacori, Ferdynand Marcos | es_PE |
renati.author.dni | 74633490 | |
renati.advisor.dni | 01314982 | |