Show simple item record

dc.contributor.advisorPauro Roque, Juan Josees_PE
dc.contributor.authorQuispe Roque, Yanetes_PE
dc.date.accessioned2024-01-31T13:44:16Z
dc.date.available2024-01-31T13:44:16Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21628
dc.description.abstractEl consumo de carne es indispensable en nutrición humana, pero por sus características y condiciones de procesamiento, la carga bacteriana se incrementa, alterando el producto y peor aún si hay gérmenes patógenos, por lo que, es necesario evaluar su calidad bacteriológica de dichos alimentos. Los objetivos fueron: 1) evaluar la calidad higiénico-sanitaria de carne bovina picada y molida expendidos en los mercados Santa Barbara, Tupac Amaru y Las Mercedes de la ciudad de Juliaca mediante el recuento bacteriano de Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Salmonella sp y 2) establecer la calidad bacteriológica según tipos de carne bovina (picada y molida) y su procedencia. Metodología. El estudio es de tipo descriptivo, analítico y transversal, se analizaron 6 muestras de carne picada y 6 de carne molida por mercado. Para determinar la carga bacteriana de Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Salmonella sp. y aerobios mesófilos se utilizó el método establecido por DIGESA (2008). El pH de la carne se determinó mediante el método electrométrico. El analisis estadístico utilizó ANOVA, prueba de Tukey y Kruskall Wallis. Resultados: En carne picada: en el Mercado de Tupac Amaru, los promedios para la carga bacteriana de Escherichia coli fue de 1.53 x 104 NMP/g, Staphylococcus aureus de 1.21 x 105 UFC/g, Aerobios mesófilos de 1.98 x105 UFC/g y pH de 5.96; en el Mercado Santa Barbara, la carga de Escherichia coli fue de 3.86 x 104 NMP/g, Staphylococcus aureus de 1.24 x 105 UFC/g, Aerobios mesófilos de 1.92 x105 UFC/g, y pH de 5.96; en el Mercado Las Mercedes Escherichia coli 3.40 x 104 NMP/g, Staphylococcus aureus de 1.17 x 105 UFC/g, Aerobios mesófilos de 1.86 x105 UFC/g y pH de 6.15. En carne molida: en el Mercado de Tupac Amaru, los promedios para la carga bacteriana de Escherichia coli fue de 1.35 x 104 NMP/g, Staphylococcus aureus de 1.13 x 105 UFC/g, Aerobios mesófilos 1.85 x 105 UFC/g y pH 5.98; en el Mercado Santa Barbara, la carga de Escherichia coli fue de 3.03 x 104 NMP/g, Staphylococcus aureus, 1.12 x 105 UFC/g, Aerobios mesófilos de 1.97 x105 UFC/g y pH 6.14; en el Mercado Las Mercedes, la carga de Escherichia coli fue de 3.35 x 104 NMP/g , Staphylococcus aureus, 1.08 x 105 UFC/g , Aerobios mesófilos de 1.92 x105 UFC/g y un pH de 6.17; en todos los mercados existió ausencia de Salmonella sp. La prueba estadística de Kruskal Wallis mostró que los recuentos de Escherichia coli entre mercados y carnes no hay diferencias significativas, con un valor de P:< 0.0001 y P: 0.5575; la prueba de Tukey evidenció que el recuento de Staphylococcus aureus entre mercados existe diferencias significativas entre carnes (P: 0.0021), mientras que los recuentos de Staphylococcus aureus entre mercados no existe diferencias significativas; la prueba de Kruskal Wallis mostró que los recuentos de Aerobios mesófilos entre mercados y tipos de carne no presentaron diferencias significativas, con un valor de P: 0.771 y P: 0.913, la prueba de Tukey evidenció que los valores de pH entre mercados y carnes no presentaron diferencia estadística significativa. Se concluye que las carnes picada y molida de bovinos procedentes de los mercados presentan una mala calidad higiénico-sanitaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAerobios mesófiloses_PE
dc.subjectCarne bovinaes_PE
dc.subjectEscherichia colies_PE
dc.subjectSalmonella spes_PE
dc.subjectStaphylococcus aureuses_PE
dc.titleCalidad higiénico – sanitaria de carne bovina molida y picada comercializadas en tres mercados de la ciudad de Juliaca, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biología: Microbiología y Laboratorio Clínicoes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3746-0273es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511076es_PE
renati.jurorLaura Chauca, Evaes_PE
renati.jurorCavero Zegarra, Diana Elizabethes_PE
renati.jurorHuarachi Valencia, Juan Pabloes_PE
renati.author.dni74725417
renati.advisor.dni01341275


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess