Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Huanca, Bernardoes_PE
dc.contributor.authorCárdenas Roque, José Dionicioes_PE
dc.date.accessioned2024-02-01T14:22:01Z
dc.date.available2024-02-01T14:22:01Z
dc.date.issued2023-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21644
dc.description.abstractEl Valle Sagrado de los Incas, entre Ollantaytambo y Pisaq, presenta movimientos en masa, así como inundaciones que afectan a las ciudades, las construcciones y la población. La investigación tuvo como objetivo determinar la susceptibilidad de los peligros de geodinámica externa entre Ollantaytambo y Pisaq, Cusco-Perú. La metodología estuvo basada en el método heurístico de análisis jerárquico de procesos de los factores condicionantes, tales como la geología, geomorfología, pendiente y cobertura vegetal, obteniéndose el mapa de susceptibilidad y el mapa de peligros de geodinámica externa. La superposición del mapa de susceptibilidad por movimientos en masa con los mapas de peligros por aluvión y deslizamiento, así como la superposición del mapa de susceptibilidad por inundación con el mapa de peligros por inundación, muestra grandes coincidencias, validando los mapas de susceptibilidad. El trabajo concluye que todas las ciudades del Valle Sagrado muestran áreas de susceptibilidad alta a muy alta, al igual que las zonas de expansión urbana, terrenos de cultivo, vías de acceso a las ciudades y sitios arqueológicos como Machupicchu, Ollantaytambo y Pisaq. Las conclusiones y recomendaciones son aplicables en la gestión de riesgos de desastres, en los planes de ordenamiento territorial y los planes de mitigación de las ciudades y conservación de centros arqueológicos. Esto permitirá proteger las ciudades, salvando vidas, preservando las inversiones en vivienda, agricultura, ganadería, transporte y turismo, que son las fuentes económicas más importantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectGeodinámicaes_PE
dc.subjectInundaciónes_PE
dc.subjectMovimientos en masaes_PE
dc.subjectOllantaytamboes_PE
dc.subjectPeligroses_PE
dc.subjectPisaqes_PE
dc.subjectSusceptibilidades_PE
dc.titleSusceptibilidad de los peligros de geodinámica externa entre Ollantaytambo y Pisaq, Cusco-Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4186-5142es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorGutiérrez Alberoni, José Dantees_PE
renati.jurorCanales Gutiérrez, Ángeles_PE
renati.jurorZirena Vilca, Franzes_PE
renati.author.dni23873595
renati.advisor.dni01225445


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess