Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
dc.contributor.authorTorres Quispe, Katherines_PE
dc.date.accessioned2024-02-02T17:06:28Z
dc.date.available2024-02-02T17:06:28Z
dc.date.issued2022-08-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21661
dc.description.abstractHoy en día, la salud mental, física y ocupacional repercute en su desempeño laboral de los trabajadores y el estrés afecta significativamente, la investigación tuvo por objetivo general “determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral de los trabajadores de la MICRORED de Salud de Nuñoa”, siendo una investigación de enfoque cuantitativo de tipo teórica básica, descriptivo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal, como método utilizado fue el hipotético deductivo, la muestra es la no probabilístico por conveniencia del investigador, tomando la totalidad del personal la misma que conforma 48 trabajadores. Se aplicó como instrumento el cuestionario tipo Likert y una escala de valoración y como prueba estadística fue la correlación de Spearman, que es una prueba para evaluar hipótesis acerca de la relación entre dos variables categóricas, cuyo procesamiento de datos se realizó a través del SPSS 27. Los resultados demostraron que el 45,8% de los trabajadores presentan un estrés laboral moderado y el 43,8% de los trabajadores tienen un desempeño laboral bajo. Llegando a la siguiente conclusión: El estrés se relaciona significativamente con el desempeño laboral de los trabajadores de la MICRORED de Salud Nuñoa, provincia de Melgar – Puno, 2019, obteniendo en la prueba de correlación de Spearman una significación bilateral p=0.000, lo que indica una relación estadística significativa (< 0.05), obteniendo que del total de los trabajadores el 35,4% tiene un nivel de estrés laboral moderado y un desempeño laboral regular.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectEstresores físicoses_PE
dc.subjectEstresores laboraleses_PE
dc.subjectEstresores personales y trabajadoreses_PE
dc.titleEl estrés y su relación con el desempeño laboral en los trabajadores de la microred de salud Nuñoa, Provincia de Melgar – Puno, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Trabajo Social con Especialidad en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Social con Especialidad en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8776-9936es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline923097es_PE
renati.jurorPalomino Coila, Martha Rosarioes_PE
renati.jurorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
renati.jurorPari Ccama, Yolandaes_PE
renati.author.dni71040247
renati.advisor.dni24712346


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess