Show simple item record

dc.contributor.advisorAstete Maldonado, Felix Alonsoes_PE
dc.contributor.authorYucra Choque, Shullssy Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2024-04-11T14:11:48Z
dc.date.available2024-04-11T14:11:48Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21794
dc.description.abstractLos nematodos que afectan al cultivo de la papa en la zona andina (Nacobbus spp.), son de importancia en el manejo agronómico, por generar pérdidas económicas en los cultivos de papa, por ello la importancia del trabajo, cuyo objetivo general fue: Evaluar el efecto in vitro del aceite esencial de Lupinus spp., cultivado y silvestre sobre el falso nemátodo del nudo de la raíz Nacobbus spp., en Puno. Se consideraron tres fases: a) Campo b) Laboratorio y c) Aplicación de los aceites esenciales sobre los juveniles de Nacobbus spp. Habiéndose empleando el diseño completamente al azar con un arreglo factorial 2×2×3, dos especies de lupinos (cultivado y silvestre), dos partes de la planta (superior e inferior) y tres concentraciones (5%, 10% y 15%), el tiempo de exposición (10 y 15 minutos) fueron tomados como medida repetida, siendo las conclusiones: El efecto de los aceites esenciales procedentes de Lupinus spp., cultivado y silvestre influyen sobre la mortalidad in vitro de juveniles de Nacobbus spp., con promedios de 0.97 (cultivado) y 0.50 (silvestre) muertos con un tiempo de exposición de los aceites vegetales sobre los juveniles de Nacobbus spp., por 15 minutos siendo estas diferencias estadísticamente iguales. El aceite esencial extraído de la parte superior de la planta de Lupinus spp., cultivado tiene mayor eficiencia del control in vitro en los nematodos juveniles de Nacobbus spp., con una tasa promedio de 1.56 muertes/15 minutos. El mejor momento de exposición del aceite esencial sobre los juveniles libres de Nacobbus spp., fue de 15 minutos al 15% de concentración procedente de la parte superior de Lupinus spp., cultivado logrando la mejor tasa de mortalidad con un promedio de 3.33 muertes/15 minutos de exposición.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAceite esenciales_PE
dc.subjectLupinus spp.es_PE
dc.subjectNacobbus spp.es_PE
dc.subjectNematodo juvenil librees_PE
dc.subjectPlantas nematicidases_PE
dc.titleEfecto in vitro del aceite esencial de Lupinus spp. cultivado y silvestre sobre el falso nemátodo del nudo de la raiz Nacobbus spp. en Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8683-1416es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorBravo Portocarrero, Rosario Ysabeles_PE
renati.jurorMarca Vilca, Saturninoes_PE
renati.jurorLuna Quecaño, Juan Carloses_PE
renati.author.dni70002053
renati.advisor.dni01284688


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess