Show simple item record

dc.contributor.advisorSardon Nina, Sandroes_PE
dc.contributor.authorMoya Sucari, Richard Peleyes_PE
dc.date.accessioned2024-04-15T21:24:13Z
dc.date.available2024-04-15T21:24:13Z
dc.date.issued2024-01-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21811
dc.description.abstractEl uso continuo de la mecanización agrícola y la génesis de los suelos tienen impactos negativos en la degradación de los suelos. Por ello se realizó la investigación en la Estación Experimental Agraria Illpa - INIA Puno, con la finalidad de conocer el estado de los suelos mediante la calidad química y física de los suelos. Por lo tanto, los objetivos específicos fueron: 1) caracterizar y clasificar los suelos según la Soil Taxonomy y la WRB, 2) evaluar la calidad de los suelos a partir de la materia orgánica y 3) evaluar la compactación de suelos según el uso actual de tierras. La metodología que se empleó para el primer objetivo fue el uso del reglamento de levantamiento de suelos del Perú, para el segundo objetivo se empleó el método Nagoya para la extracción de las sustancias húmicas y para el tercer objetivo se empleó el uso del penetrómetro de cono según al uso actual de tierras. Los resultados fueron: los cinco suelos se clasificaron como orden Mollisol e Inceptisol según la Soil Taxonomy, mientras que la WBR se clasificaron como Phaeozem y Cambisol. Según la calidad de la materia orgánica, los suelos Peaje y Río fueron clasificados como calidad buena, mientras que los suelos Carretera Profundo, Waru Waru Antiguo y Waru Waru Reciente fueron clasificados de calidad media. Finalmente, los terrenos con praderas naturales presentaron una compactación alta (PSI > 300), siendo una restricción para el desarrollo de las raíces. Mientras que los terrenos con cultivos agrícolas y en barbecho presentaron una compactación media a baja (PSI < 300).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectMétodo Nagoyaes_PE
dc.subjectParámetros físicoses_PE
dc.subjectParámetros físicoses_PE
dc.titleClasificación y evaluación de la calidad de los suelos en la Estación Experimental Agraria Illpa - INIA, región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1999-1655es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline75022169es_PE
renati.jurorCallohuanca Pariapaza, Manuel Alfredoes_PE
renati.jurorCharaja Villalta, Abdones_PE
renati.jurorLuna Quecaño, Juan Carloses_PE
renati.author.dni75022169
renati.advisor.dni46883418


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess