Show simple item record

dc.contributor.advisorVizcarra Herles, Nina Eleonores_PE
dc.contributor.authorChipana Cacata, Lizeth Deisyes_PE
dc.contributor.authorHuaynapata Chura, Sayda Milagroses_PE
dc.date.accessioned2024-04-16T18:55:44Z
dc.date.available2024-04-16T18:55:44Z
dc.date.issued2024-04-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21820
dc.description.abstractEl trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la optimización de la historieta como estrategia en la producción de textos narrativos El tipo de metodología que se utilizó tiene un enfoque cuantitativo del tipo experimental porque se realizó la manipulación deliberada de una acción para examinar los resultados posibles y el diseño cuasi experimental, donde la población consta de 76 estudiantes del primer grado y la muestra está conformada por 50 estudiantes de las secciones A y B donde el grupo control está compuesto por 25 alumnas y el grupo experimental compuesto por 25 alumnas, se utilizó una prueba de Pre Test al grupo control y experimental, después se aplicó el experimento solo al grupo experimental que consistió de 10 sesiones utilizando como estrategia a la historieta para que los niveles de producción de textos narrativos mejoren significativamente y finalmente se aplicó una prueba de Post Test al grupo control y experimental, también se utilizó una rúbrica para evaluar el nivel de producción de textos narrativos. De igual manera, se empleó la prueba de Zc para respaldar la hipótesis alternativa (Hi). Se obtuvo un valor de Zc igual a 6.81, superando la cifra de la Z tabulada, por lo cual se confirma la hipótesis alternativa (Ha) y se descarta la hipótesis nula (Ho). En conclusión, la historieta como estrategia optimiza positiva y significativamente en la producción de textos, debido a que antes del experimento, el grupo experimental mostraba un 44% en inicio, 44% en proceso, 12% en logro esperado y 0% en logro destacado. Después de la intervención, los resultados mejoraron significativamente, con un 0% en inicio, 0% en proceso, 84% en logro esperado y 16% en logro destacado. En comparación al grupo control que mantuvo niveles similares antes y después del experimento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectHistorietaes_PE
dc.subjectPlanificaciónes_PE
dc.subjectProducción de textoses_PE
dc.subjectRevisiónes_PE
dc.subjectTextualización.es_PE
dc.titleHistorieta como estrategia para optimizar la producción de textos narrativos en las alumnas de la IES Carlos Rubina Burgoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorMontesinos Montesinos, Javieres_PE
renati.jurorCahuana Medrano, Lisbeth Deidaes_PE
renati.jurorCutipa Luque, Reynaldoes_PE
renati.author.dni70851420
renati.author.dni73590104
renati.advisor.dni23862888


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess