Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Bedoya, Nancy Monicaes_PE
dc.contributor.authorGrande Coari, Ros Meryes_PE
dc.contributor.authorPhuña Tipo, Feliciana Nelidaes_PE
dc.date.accessioned2024-04-25T14:12:50Z
dc.date.available2024-04-25T14:12:50Z
dc.date.issued2024-05-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21881
dc.description.abstractSe ha observado una reducción en el desarrollo socioemocional de los niños, quienes no experimentan plenamente la diversión del juego. Existe la necesidad de prestar mayor atención a la implementación de juegos tradicionales que puedan contribuir al desarrollo de la inteligencia emocional. El objetivo de este estudio es examinar si los talleres de juegos tradicionales tienen influencia en el desarrollo emocional de niños y niñas de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini en la ciudad de Puno, durante el año 2023. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño explicativo y preexperimental de pre y post test, utilizando un único grupo de muestra conformado por 25 niños y niñas de 5 años de edad. La observación se utilizó como técnica, empleó el instrumento la escala de percepción sobre inteligencia emocional, que consta de 24 ítems divididos en las siguientes dimensiones: autoconciencia, autocontrol, motivación, empatía y habilidades sociales. Los resultados de la estadística descriptiva donde nos muestra que en la prueba de salida en el grupo experimental observamos que el 72.9% de los niños(as) que suma un promedio de 18 niños(as) están en la categoría de siempre, mientras que el 20.5% se encuentran en la categoría de a veces y solo el 6.2% de los niños(as) para la prueba de salida se encuentran en la categoría de nunca; y los resultados de la estadística inferencial concluye que, la aplicación de los talleres de juegos tradicionales como estrategia en la optimización de la Inteligencia Emocional es eficiente en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini – Puno, en el año 2023, a un nivel de Significancia del 5%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutoconcienciaes_PE
dc.subjectautocontroles_PE
dc.subjectempatíaes_PE
dc.subjecthabilidad sociales_PE
dc.subjectinteligencia emocionales_PE
dc.subjectmotivación y talleres.es_PE
dc.titleLos juegos tradicionales para optimizar la inteligencia emocional en los niños (as) de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 275 Llavini de la ciudad de Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2202-130Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorArdiles Caceres, Natalies_PE
renati.jurorVilca Apaza, Henry Markes_PE
renati.jurorPari Yana, Yenies_PE
renati.author.dni73523030
renati.author.dni61692218
renati.advisor.dni01342968


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess