Show simple item record

dc.contributor.advisorBarra Quispe, Tania Lauraes_PE
dc.contributor.authorAruapaza Huaraccallo, Evelin Fiorelaes_PE
dc.contributor.authorNarvaez Trujillo, Karen Paolaes_PE
dc.date.accessioned2024-04-25T19:02:34Z
dc.date.available2024-04-25T19:02:34Z
dc.date.issued2024-04-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21890
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito evaluar el efecto de una estrategia de promoción de la salud en la práctica de la lactancia materna de las madres y el estado nutricional del lactante atendido en el centro de salud "La Revolución", del distrito de San Miguel, en la provincia de San Román. El estudio fue cuantitativo, analítico, prospectivo y longitudinal, con un diseño cuasi experimental, que incluyó a 150 mujeres, divididas en grupo control y grupo experimental. A este último se le brindó un conjunto de actividades educativas cuyo efecto fue medido a través de las prácticas de amamantamiento, haciendo uso de una ficha de cotejo previamente validada y aplicada en una prueba piloto. Asimismo, se valoró el estado nutricional de los lactantes según los indicadores correspondientes (P/L, L/E y P/E). El análisis estadístico de muestras independientes de la práctica en lactancia materna reveló un valor de p < 0.05, indicando diferencias significativas entre el grupo control y el grupo experimental, evidenciando mejoras significativas en el grupo experimental con un incremento de 44 participantes con prácticas excelentes. Respecto al estado nutricional del lactante, el tratamiento estadístico de Z calculada para la diferencia de proporciones, mostró un valor Zc de 6.68, que difiere del valor de Zt de 1.96, lo que evidencia diferencias significativas entre los lactantes con estado nutricional normal del grupo experimental vs el grupo de control. En conclusión, la intervención educativa tuvo un efecto positivo en la mejora de la práctica de la lactancia materna y en el estado nutricional de los lactantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectEstrategias promocionaleses_PE
dc.subjectLactancia maternaes_PE
dc.titleEfectividad de una estrategia promocional de la salud en la práctica de lactancia materna exclusiva y el estado nutricional en el lactante del Centro de Salud La Revolución del distrito de San Miguel - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1585-6314es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorCaballero Gutierrez, Lidia Sofiaes_PE
renati.jurorNuñez Postigo, Rodolfo Adrianes_PE
renati.jurorViza Salas, Adelaida Giovannaes_PE
renati.author.dni73641400
renati.author.dni71136015
renati.advisor.dni72381062


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess