Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Del Carpio, Jorge Alfredoes_PE
dc.contributor.authorContreras Diaz, Jhony Gilmeres_PE
dc.date.accessioned2024-05-02T16:50:20Z
dc.date.available2024-05-02T16:50:20Z
dc.date.issued2024-05-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21920
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se efectuó con la intención de conocer la relación que existe entre la estrategia metodológica del aprendizaje basado en proyectos, que beneficia al pensamiento crítico y a la solución de problemas que puedan presentarse en la realidad, las cuales pueden ser actividades o tareas relacionadas para resolver problemas, retos o preguntas que existen en un contexto, las cuales pueden ser aplicadas mediante una investigación por parte de los estudiantes, determinando así el logro de sus competencias del área de Ciencias Sociales que son establecidas por el Ministerio de Educación en el Currículo Nacional de Educación Básica. La investigación se adecúa al enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y de diseño descriptivo correlacional, correspondiente al método hipotético – deductivo. La población de estudio está conformada por 1130 estudiantes, con una muestra de 70 estudiantes según la ecuación estadística para proporciones poblacionales. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario, utilizando la encuesta como técnica. La validez se estableció mediante el juicio de expertos, cuya confiabilidad se evaluó a través del Alfa de Cronbach basado en las varianzas. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa Microsoft Excel, donde los resultados son de 0.207 en cuestión al grado de correlación, obtenido a través del coeficiente de correlación de Pearson. En conclusión, el aprendizaje basado en proyectos tiene una correlación positiva débil en el logro de competencias del área de Ciencias Sociales en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos durante el año 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectenseñanzaes_PE
dc.subjectestrategiases_PE
dc.subjectrecursoses_PE
dc.subjectmetodologíaes_PE
dc.titleEl aprendizaje basado en proyectos y el logro de competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad Escolar San Carlos, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7914-030Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorVargas Velasquez, Diana Águedaes_PE
renati.jurorChura Flores, Juan Carloses_PE
renati.jurorTurpo Puma, Zaraes_PE
renati.author.dni71544785
renati.advisor.dni01215697


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess