TESIS: Recent submissions
Now showing items 81-94 of 94
-
La aplicación del método didáctico Orff en el aprendizaje musical de los integrantes de la banda de músicos I.E.S. “Villa de Orurilllo” Orurillo- 2017
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-09-22)El trabajo de investigación titulado: LA APLICACION DEL METODO DIDACTICO ORFF EN EL APRENDIZAJE MUSICAL DE LOS INTEGRANTES DE LA BANDA DE MUSICOS I.E.S. “VILLA DE ORURILLLO” ORURILLO- 2017; tuvo como objetivo principal ... -
Análisis semiótico de la ch’uspa y chaqueta de la danza Ayarachis de Paratia Lampa 2012
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2014-06-10)En la tesis titulada “Análisis semiótico de la ch’uspa y chaqueta de la danza Ayarachis de Paratia Lampa 2012” se analizó semióticamente en tres niveles, como son; nivel pre-iconográfico, iconográfico e iconológico, para ... -
Semiótica del mural: “Desde la creación del hombre kolla” de la Municipalidad Provincial de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-07-05)Los resultados semióticos como punto importante de la obra de “Mosho”, es amplia y rica para su explotación teórica, la descripción del mural es básicamente histórico con un fondo futurista, cuyo sentido semiótico nos ... -
La cúrcuma como pigmento pictórico, en San Juan del Oro - Sandia 2016
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2017-06-27)El propósito del presente estudio fue determinar la cúrcuma como pigmento pictórico, mediante el método experimental descriptivo observando las reacciones. La muestra fue recolectada en el sector Santa Ana - Distrito de ... -
Los Unucajas: Análisis musical y organológico en el contexto socio cultural de la provincia de Azángaro 2016
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2016-09-09)La música es en todas partes un importante componente de la cultura de los pueblos, para darle solemnidad a los rituales establecidos y proporcionarle alegría a sus ceremonias y fiestas costumbristas de todo tipo. El ... -
Percepciones de la transversalidad del arte en el currículo de las escuelas profesionales de la UNA Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2014-10-30)El presente trabajo de investigación cuya formulación ha sido determinar y precisar las percepciones y conocimientos que tienen los directores y los estudiantes de las Escuelas Profesionales de la Universidad Nacional del ... -
Análisis organológico de los instrumentos musicales del carnaval de Unucajas de la ciudad de Azángaro
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2014-10-30)El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la Simbología de la Danza Pak’ocha Rutuy del Distrito de Antauta 2015”. Efectuado de danza que se encuentra en proceso de extinción del distrito de Antauta Provincia ... -
La “Wifala” del distrito de Macusani: Análisis musical y organológico en su contexto social
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2016-04-22)La investigación sobre “la wifala del distrito de Macusani: análisis musical y organológico en su contexto social” demuestra un estudio cualitativo de los elementos intrínsecos de los conjuntos de wifalas del distrito de ... -
Aplicación del método ORFF para desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de cuatro años de edad en la IEI Nuevo Perú de la ciudad de Juliaca, 2016
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2016-09-07)El trabajo de investigación titulado: APLICACIÓN DEL MÉTODO ORFF PARA DESARROLLAR LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS Y NIÑAS DE CUATRO AÑOS DE EDAD EN LA IEI NUEVO PERÚ DE LA CIUDAD DE JULIACA, 2016 tiene como objetivo ... -
Análisis musical y contextual de la cumbia sureña en la ciudad de Juliaca 2012
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2013)La tesis parte de una investigación descriptiva sobre el valor musical de una manifestación artística, cultural de los pobladores de la ciudad de Juliaca. Analizando el subgénero cumbia sureña como estilo musical cuyo rasgo ... -
Representación pictórica en técnicas mixtas el arte imaginario de la cruz cuadrada en el Altiplano de - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2013)La presente tesis de investigación es titulado “Representación pictórica en técnicas mixtas el arte imaginario de la cruz cuadrada en el altiplano de Puno- 2012” En este estudio de investigación se plantea con las siguientes ... -
Análisis de originalidad de la danza Pinquillada en las comunidades de Cancharani y Capullani del Distrito de Puno- 2014
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2015)El presente trabajo de investigación titulado: “ANÁLISIS DE ORIGINALIDAD DE LA DANZA PINQUILLADA EN LAS COMUNIDADES DE CANCHARANI Y CAPULLANI DEL DISTRITO DE PUNO-2014” se realizó en las comunidades campesinas de Cancharani ... -
Análisis de la simbología de la danza Pak’ocha Rutuy del Distrito de Antauta 2015
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2015)El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la Simbología de la Danza Pak’ocha Rutuy del Distrito de Antauta 2015”. Efectuado de danza que se encuentra en proceso de extinción del distrito de Antauta Provincia ... -
Revaloración histórica de la danza autóctona Wiphalitas en el contexto cultural del distrito de Huancane
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2014)El presente trabajo de investigación tiene por título: “REVALORACIÓN HISTÓRICA DE LA DANZA AUTÓCTONA WIPHALITAS EN EL CONTEXTO CULTURAL DEL DISTRITO DE HUANCANÉ”, el espacio geográfico en donde se manifiesta esta danza, ...