Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Huamani, Rolando Estebanes_PE
dc.contributor.authorZirena Cano, Marisol Gonzagaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-20T22:14:59Z
dc.date.available2024-05-20T22:14:59Z
dc.date.issued2024-01-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22058
dc.description.abstractLos factores emocionales relacionados a la toma de decisiones es un tema crucial en la ciencia del comportamiento por ello el estudio tuvo por objetivo: analizar la influencia de los factores emocionales en las decisiones comportamentales, según la economía conductual, donde las decisiones no necesariamente maximizan los beneficios ni son “racionales”; en este sentido, se analizó la influencia de: la especificidad de emociones en decisiones racionales; la intensidad de emociones en la racionalidad acotada y la duración de la emoción en decisiones intuitivas. El diseño metodológico utilizado fue de un enfoque investigativo cuantitativo, deductivo, explicativo, de tipo no experimental y observación transversal, con fuentes de información primarias aplicadas a la población objetivo, siendo esta de 625 alumnos. Se llegó a la conclusión que, las emociones ejercen influencia significativa en los procesos decisorios basados en el comportamiento, destacando la importancia de considerar no solo la intensidad, sino también la duración temporal de las emociones, a fin de moldear las decisiones intuitivas y las decisiones racionales acotadas; de manera que, es preciso incorporar en la formación de los jóvenes, estrategias específicas que ayuden a gestionar y comprender las emociones durante el proceso decisorio, pudiendo incluir desarrollo de habilidades de autoconciencia y autorregulación para abordar de manera efectiva la variabilidad emocional, dado que éstas estrategias incrementarían la probabilidad de acierto en las decisiones conductuales de los futuros administradores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectEconomía conductuales_PE
dc.subjectEmocioneses_PE
dc.subjectFactores emocionaleses_PE
dc.subjectIntuiciónes_PE
dc.subjectRacionalidades_PE
dc.subjectSesgos cognitivoses_PE
dc.subjectToma de decisiones conductualeses_PE
dc.titleFactores emocionales y la toma de decisiones conductuales en estudiantes de administración de universidades nacionales de la región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2623-9127es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorCallohuanca Avalos, Edgar Darioes_PE
renati.jurorChoque Vargas, Julio Cesares_PE
renati.jurorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
renati.author.dni40115901
renati.advisor.dni29411798


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess