Show simple item record

dc.contributor.advisorMeneses Cariapaza, Luz Mariaes_PE
dc.contributor.authorGonzales Morocco, Liz Magalyes_PE
dc.date.accessioned2024-06-10T14:38:22Z
dc.date.available2024-06-10T14:38:22Z
dc.date.issued2023-11-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22186
dc.description.abstractEl estudio se enfocó en analizar los factores psicosociales en el entorno laboral y cómo afecta en el Desempeño laboral de los trabajadores de la Micro Red de Salud Acora, tuvo como objetivo principal: determinar el grado de relación de los factores psicosociales y desempeño laboral. La metodología adoptada para este estudio fue tipo básica teórica, de nivel correlacional con un diseño no experimental de corte transversal; teniendo una muestra de 83 trabajadores. Para la recopilación de datos se utilizó como instrumento un cuestionario, se evaluó la confiabilidad del mismo mediante el coeficiente alfa de Cronbach; siendo el nivel de confianza excelente de 0,912 para la variable factores psicosociales y 0.943 para la variable desempeño laboral. Para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba estadística coeficiente de correlación de Rho Spearman cuyo resultado muestra que existe una correlación positiva significativa del 0.696, respaldada por un p-valor de 0.00 entre los variables factores psicosociales y desempeño laboral. Demostrando así en los resultados específicos la correlación de las dimensiones de ambas variables tales como; condiciones de lugar de trabajo con una correlación moderada positiva de 0.580; exigencias laborales con una correlación positiva de 0.730; carga de trabajo con una correlación positiva de 0.651 y finalmente apoyo social con una correlación alta y positiva de 0.866. Se concluye que estos resultados son indicadores que permite fomentar la formulación de políticas sociales y organizacionales que propicien un entorno laboral óptimo y mejoren los niveles de satisfacción y desempeño laboral de los trabajadores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectFactores psicosocialeses_PE
dc.subjectRiesgo laborales_PE
dc.subjectSalud ocupacional y Seguridades_PE
dc.subjectSalud en el trabajoes_PE
dc.titleFactores psicosociales y desempeño laboral de los trabajadores de la Microred Acora - Red Salud Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Trabajo Social con especialidad en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Social con especialidad en Gestión de Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8023-607xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline923097es_PE
renati.jurorNeyra Menendez, Ricardo Darioes_PE
renati.jurorMendoza Choque, Zaida Janetes_PE
renati.jurorBustinza Vargas, Juana Victoriaes_PE
renati.author.dni46621252
renati.advisor.dni1319509


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess