dc.contributor.advisor | Farfan Cruz, Sara | es_PE |
dc.contributor.author | Chana Marce, Yuliza | es_PE |
dc.contributor.author | Jancco Aruhuanca, Madeleine | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-06-18T15:05:00Z | |
dc.date.available | 2024-06-18T15:05:00Z | |
dc.date.issued | 2024-06-27 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22243 | |
dc.description.abstract | La motricidad gruesa es fundamental para que un niño pueda seguir mejorando el movimiento, la coordinación de las extremidades, la locomoción, la contracción y relajación de distintos grupos musculares, ya que estos influyen en el movimiento, es por eso que se plantea trabajar estos temas mediante talleres de danzas autóctonos , es por eso que nos planteamos el enunciado ¿Cómo influye los talleres de danzas autóctonos para desarrollar la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 1491- 892 de la ciudad de Juli, 2022? y el objetivo fue determinar la eficacia de los talleres de danzas autóctonos para desarrollar la motricidad gruesa en los niños de la I.E.I. N° 1491- 892 de la ciudad de Juli, 2022. Esta bajo el enfoque cuantitativo, de tipo experimental de diseño pre experimental de pre y post test. La población estuvo conformada por 20 estudiantes de 4 años. El instrumento utilizado para la variable danzas autóctonos fue de 20 talleres, mientras para la variable motricidad gruesa la técnica que se utilizó es la observación y el instrumento fue la lista de cotejo. El análisis estadístico se dio a través de la estadística inferencial de T student. Se arribó a la conclusión, que, los talleres de danzas autóctonos son eficaces para desarrollar la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 1491- 892 de la ciudad de Juli, 2022, ya que, la T calculada en el post test es 14,419 siendo mayor a la T tabulada 1.7291, además la significancia bilateral es 0.000 siendo menor a 0.05, entonces aceptamos la hipótesis alterna y rechazamos la hipótesis nula. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Autóctono | es_PE |
dc.subject | Danzas | es_PE |
dc.subject | Motricidad | es_PE |
dc.subject | Motriz | es_PE |
dc.subject | Taller | es_PE |
dc.title | Taller de danzas autóctonos para desarrollar la motricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa Inicial N° 1491- 892 de la ciudad de Juli, 2022. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4873-8648 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Duran Chambilla, Sarita | es_PE |
renati.juror | Pari Orihuela, Miryam | es_PE |
renati.juror | Taca Chalco, Nivia | es_PE |
renati.author.dni | 76183691 | |
renati.author.dni | 71027459 | |
renati.advisor.dni | 40218396 | |