dc.contributor.advisor | Belizario Gutierrez, Julia | es_PE |
dc.contributor.author | Araoz Olmedo, Yésica | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-07-02T17:03:25Z | |
dc.date.available | 2024-07-02T17:03:25Z | |
dc.date.issued | 2024-07-03 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22351 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se realizó en profesionales de la salud que laboran en los establecimientos de salud ubicados en el distrito de Capachica. Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en profesionales de salud en los establecimientos de la Micro Red de Salud Capachica, Puno 2022. Metodología: El estudio fue de tipo descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo y el diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por el total de 44 profesionales de la salud. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumentos se aplicaron la Escala de Maslach para medir el nivel de Síndrome de Burnout y un cuestionario de Satisfacción Laboral. El análisis de los datos se realizó con la estadística descriptiva porcentual y la comprobación de la hipótesis mediante la prueba estadística “Coeficiente de Correlación de Pearson”. Resultados: El 68,2% de los profesionales de salud tienen Síndrome de Burnout de nivel intermedio, 20.5% nivel alto y un 11,4% nivel bajo. Respecto a la satisfacción laboral, el 63,6% tiene satisfacción laboral regular, 27,3% parcial insatisfacción y el 6,8% parcial satisfacción. En relación a las dimensiones: El 43,2% de los profesionales de salud presentan bajo cansancio emocional, el 59,1% baja despersonalización y el 86,4% alta realización personal. Conclusión: El Síndrome de Burnout se relaciona significativamente (p<0,05) con la satisfacción laboral y existe relación (r=-0,603) inversa de intensidad considerable entre el Síndrome de burnout y la satisfacción laboral; así mismo, el cansancio emocional (r=-0,506) y despersonalización (r=-0,472), contrariamente encontramos que la realización personal tiene relación (r=0,460) positiva de intensidad media con la satisfacción laboral. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Profesional de salud | es_PE |
dc.subject | Síndrome de burnout | es_PE |
dc.subject | Satisfacción laboral | es_PE |
dc.title | Síndrome de burnout y su relación con la satisfacción laboral en profesionales de salud de la Micro Red de Salud Capachica Puno 2022. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2237-9141 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Alvarez Urbina, Nancy Silvia | es_PE |
renati.juror | Ramos Vilca, Julio Cesar | es_PE |
renati.juror | Calsin Apaza, Mabel Marialice | es_PE |
renati.author.dni | 71981164 | |
renati.advisor.dni | 01208590 | |