dc.contributor.advisor | Zaira Churata, Arturo | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Quispe, Teresa Yaneth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T17:58:52Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T17:58:52Z | |
dc.date.issued | 2024-07-10 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22403 | |
dc.description.abstract | Los primeros años de vida de las personas es considerado la fase de desarrollo más importante de todo el ciclo vital, siendo importante la estimulación en los dominios físico, socioemocional y lingüístico-cognitivo del desarrollo, por lo que la investigación tuvo como objetivo determinar el estado nutricional y nivel de hemoglobina en relación al desarrollo psicomotriz en niños de 06 a 24 meses, el trabajo fue de tipo cuantitativo y no experimental además fue descriptivo, correlacional, analítico y de corte transversal, para el estado nutricional se utilizó el método antropométrico mediante la técnica de medidas de peso y talla, para la hemoglobina se utilizó método bioquímico mediante el dosaje de hemoglobina y para el desarrollo psicomotor se empleó el método observacional mediante la técnica de aplicación de la Escala de evaluación del desarrollo psicomotriz (EEDP); los datos obtenidos fueron vaciados en una base de datos diseñado en Microsoft office Excel y SPSS versión 23.0 y para comprobar las hipótesis planteadas se utilizó la chi cuadrada. Los resultados indican que para el estado nutricional según el indicador peso para la edad, el 95.2% de los niños se encuentran con estado nutricional normal, 0.4% en sobre peso y 4,4% en desnutrición. En cuanto talla para la edad, el 74.0% de los niños tienen un estado nutricional normal, el 21.2% talla baja, el 4.0 talla baja severa y 0.9% con talla alta. Según el indicador peso para la talla, el 95.2 % de los niños se encuentran en estado nutricional normal, 4.4% en desnutrición, 0.9 en sobre peso. Según el nivel de hemoglobina, el 38.3% de los niños no tienen anemia y el 61.7 tienen anemia, distribuidos en 24.7 % con anemia leve, 34.8 % con anemia moderada y 2.2% con anemia severa. El desarrollo psicomotriz, 58.2% normal, 28.2 % en riesgo en su desarrollo psicomotor y el 13.7% en retraso. Estadísticamente se evidencia que existe relación entre el estado nutricional según los indicadores P/E, T/E, P/T y nivel de hemoglobina con el desarrollo psicomotriz (p= 0.000) | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Desarrollo psicomotriz | es_PE |
dc.subject | Estado nutricional | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.subject | Nivel de hemoglobina | es_PE |
dc.subject | Red de salud | es_PE |
dc.title | Estado nutricional y nivel de hemoglobina en relación al desarrollo psicomotriz en niños de 06 a 24 meses de edad del Red de Salud Macusani | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9776-9443 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 918036 | es_PE |
renati.juror | Flores Ccosi, Rubén Cesar | es_PE |
renati.juror | Carcausto Carpio, José Luis | es_PE |
renati.juror | Chávez Domínguez, Juber | es_PE |
renati.author.dni | 06294372 | |
renati.advisor.dni | 01326683 | |