Intervención educativa de enfermería en el conocimiento y práctica del lavado de manos social en madres con niños menores de 5 años en el establecimiento de salud I-4 Desaguadero - 2022.
Date
2024-07-15Author
Ascencio Nina, Olinda
Valencia Parisaca, Lismar
Metadata
Show full item recordAbstract
La Organización Mundial para la Salud menciona que la práctica de lavarse las manos, es ignorada por el 95% de la población a nivel global. La falta de higiene de manos adecuada es la causa principal de infecciones gastrointestinales y respiratorias. El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la intervención educativa de Enfermería en el conocimiento y práctica del lavado de manos social en madres con niños menores de 5 años del Establecimiento de Salud I-4 Desaguadero – 2022. Fue de enfoque cuantitativo de tipo experimental con diseño pre experimental con pre y post test. La muestra se conformó por 204 madres mediante el muestreo probabilístico quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La técnica empleada fue la encuesta y la observación, como instrumento un cuestionario y una guía de observación, ambos instrumentos cuentan con propiedades psicométricas adecuadas. La prueba estadística que se utilizó fue la Z calculada. Los resultados evidenciaron que, respecto al nivel de conocimiento, en el pre test el 67% presento un conocimiento regular seguido de un 31% con conocimiento deficiente, en el post test el 90% tuvo un conocimiento bueno y el 10% conocimiento regular; concerniente a la práctica de lavado de manos, el 80% presento una práctica deficiente seguido del 20% con practica regular, mientras que en el post test el 72% de las madres presento una práctica buena seguida del 28% con practica regular. En conclusión, la intervención educativa de Enfermería sí fue efectiva en el conocimiento y práctica del lavado de manos social en madres con niños menores de 5 años del establecimiento de salud I-4 Desaguadero.