Show simple item record

dc.contributor.advisorHuacasi Supo, Gaelord Vladimires_PE
dc.contributor.authorIncacutipa Ccallata, Niltones_PE
dc.date.accessioned2024-07-15T14:45:28Z
dc.date.available2024-07-15T14:45:28Z
dc.date.issued2024-07-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22435
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue “determinar los conocimientos y hábitos de higiene oral en relación a la prevalencia de enfermedades periodontales en escolares del 4to y 5to año de educación secundaria básica regular públicas de la Provincia de Lampa”. La metodología fue de tipo cuantitativa, descriptiva, relacional, prospectiva, observacional, analítico y de corte transversal. El tipo de muestreo fue probabilístico, la muestra está constituida por 136 escolares que cursan el 4to y 5to grado de educación secundaria básica regular en instituciones educativas públicas de la Provincia de Lampa. Dicho estudio se realizó en el siguiente orden, primero se hizo entrega un consentimiento y asentimiento informado al padre de familia y al estudiante respectivamente, segundo se utilizó un cuestionario validado que consto de 18 preguntas sobre elementos de higiene oral, hábitos de higiene oral y técnicas de higiene que estableció el nivel de conocimientos y hábitos de higiene oral de los escolares en adecuado, regular e inadecuado. Finalizando con el tercer paso que consto de un examen periodontal que estableció la prevalencia de enfermedad periodontal a partir del periodontograma. Los resultados indicaron que el nivel de conocimientos y hábitos de higiene de los escolares de 4to y 5to grado de educación secundaria básica regular se encuentra en un nivel Regular con el 65.4% y 78.8% respectivamente. Se determinó que la prevalencia de gingivitis es de un 68.4%, además de periodontitis estadio I en un 36.8%, periodontitis estadio II en un 8.8% y periodontitis estadio III en un 2.2%, al analizar esta información en el programa estadístico SPSS, con la prueba de Chi cuadrado de Pearson se encontró una relación estadísticamente significativa (p=0.000). En conclusión, existe relación entre el nivel de conocimiento y hábitos de higiene oral y la prevalencia de enfermedades periodontales en escolares del 4to y 5to año de educación secundaria básica regular públicas de la Provincia de Lampa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectHábitos de higiene orales_PE
dc.subjectConocimientos de higiene orales_PE
dc.subjectEnfermedades periodontaleses_PE
dc.subjectPeriodontitises_PE
dc.subjectGingivitises_PE
dc.titleConocimientos y habitos de higiene oral en relacion a la prevalencia de enfermedades periodontales en escolares del 4to y 5to de educación secundaria básica regular públicas de la Provincia de Lampa, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2240-4589es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorTuero Chirinos, Kandy Faviolaes_PE
renati.jurorLópez Quispe, Daina Katiuskaes_PE
renati.jurorPacoricona Villasante, Lourdes Lidiaes_PE
renati.author.dni75878228
renati.advisor.dni02449702


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess