Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Calcina, Flavioes_PE
dc.contributor.authorLeon Leon, Bladimer Yonatanes_PE
dc.date.accessioned2024-07-18T17:46:51Z
dc.date.available2024-07-18T17:46:51Z
dc.date.issued2024-07-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22483
dc.description.abstractHoy en día el recurso hídrico se torna cada vez más escasa, principalmente debido a las variaciones climáticas, es por ello que surge la urgente necesidad de proporcionar conocimientos que ayuden a planificar, gestionar y utilizar los recursos hídricos de forma sostenible, ante ello se planteó el objetivo general de realizar el modelamiento de los parámetros climáticos bajo escenarios de cambio climático en la cuenca del rio Coata, con procedimiento mediante la determinación de la variabilidad climática (precipitación, temperatura, humedad relativa, velocidad del viento); en la cuenca en estudio para los periodos de 1990 – 2023, para seguidamente determinar la disponibilidad hídrica futura bajo escenarios de cambio climático “RCP 4.5, RCP 8.5” en el software WEAP por el método de humedad de suelo, y con ello proponer medidas de mitigación de los efectos del cambio climático en la cuenca del rio Coata. Siendo resultante que existe una variabilidad climática de la precipitación entre 47.50 mm a 68.45 mm, además con respecto a la temperatura fluctúa entre 15.62 °C a 15.82 °C, y con respecto a la humedad relativa fluctúa entre 61.89 % a 65.00 % y con una velocidad del viento que fluctúa entre 2.22 m/s a 3.47 m/s, presentando una disponibilidad hídrica superior al año 2050 bajo un escenario climático pésimo “RCP 8.5” de 1658120.81 MMC, con respecto al escenario climático estable “RCP 4.5” de 901109.71 MMC, proponiendo medidas como zanjas de infiltración, qochas y sistemas agroforestales para mantener la disponibilidad hídrica. Concluyendo que existe una tendencia de incremento de los parámetros climáticos (precipitación, temperatura, humedad relativa y velocidad del viento), bajo efectos del cambio climático, lo que influye en la disponibilidad hídrica de la cuenca.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectParámetros climáticoses_PE
dc.subjectCambio climáticoes_PE
dc.subjectDisponibilidad hídricaes_PE
dc.subjectZanjas de infiltraciónes_PE
dc.subjectQochaes_PE
dc.titleModelación de los parámetros climáticos bajo escenarios del cambio climático en la cuenca del rio Coataes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3772-7564es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorChahuares Velasquez, Eleodoro Placidoes_PE
renati.jurorVera Zuñiga, Marco Alexises_PE
renati.jurorRamos Cotacallapa, Edwenes_PE
renati.author.dni76379889
renati.advisor.dni01209944


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess