dc.contributor.advisor | Larico Vera, Juan | es_PE |
dc.contributor.author | Apaza Cruz, Felix Eduardo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-07-24T20:22:16Z | |
dc.date.available | 2024-07-24T20:22:16Z | |
dc.date.issued | 2024-07-25 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22537 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en el Centro Experimental Camacani de la UNA PUNO, en el distrito de Platería, provincia y departamento de Puno. Se estudiaron dos especies forestales, Pinus radiata y Polylepis incana. En el estudio se planteó cuatro objetivos específicos: 1) Evaluar el efecto de 6 niveles de luminosidad en el crecimiento y desarrollo de Pinus radianta. 2) Estudiar dos dosis de hidrogel cargado con ZnO-NP en el crecimiento y desarrollo de Pinus radiata 3) Determinar el efecto de 6 niveles de luminosidad en el crecimiento y desarrollo de Polylepis incana, 4) Estudiar dos dosis de hidrogel cargado con ZnO-NP en el crecimiento y desarrollo de Polylepis incana. Para el estudio se utilizaron bolsas con 10 kg de suelo químicamente analizados. Se dispusieron en seis bloques de luminosidad (T1 95%, T2 80%, T3 65%, T4 50%, T5 35% y T6 0% testigo), con 20 plantas por bloque (10 de cada especie). Durante seis meses se evaluaron los siguientes parámetros: altura de planta, número de hojas, diámetro de cuello de la planta, tamaño y masa de raíces, masa de materia fresca y seca del tallo. El diseño estadístico fue un experimento factorial de 6 x 2. Los resultados mostraron que el T3 con 10g y 15g de hidrogel cargado con ZnO-NP y el nivel de sombra a un 65%, fue más efectivo para Pinus radiata en todos los parámetros evaluados. En cuanto a la especie forestal de Polylepis incana el T1 (95% de luminosidad) fue el más destacado independientemente de la dosis de Hidrogel. Se concluye que, para optimizar el crecimiento vegetativo en viveros forestales, es recomendable usar para Pinus radiana el T3 (65% de luminosidad) y para Polylepis incana el T1 (95% de luminosidad). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Hidrogel | es_PE |
dc.subject | Luminosidad | es_PE |
dc.subject | Producción vegetal | es_PE |
dc.subject | Viveros forestales | es_PE |
dc.title | Dosis de hidrogel cargado con ZnO-NP y niveles de luminosidad en el comportamiento de Pinus radiata Y Polylepis incana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agronómica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9463-6178 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811196 | es_PE |
renati.juror | Canaza Mamani, Daniel | es_PE |
renati.juror | Sardon Nina, Sandro | es_PE |
renati.juror | Flores Aroni, Mario | es_PE |
renati.author.dni | 72221310 | |
renati.advisor.dni | 01221126 | |