Show simple item record

dc.contributor.advisorZuñiga Vasquez, Maria Emmaes_PE
dc.contributor.authorYana Mamani, Lizbethes_PE
dc.date.accessioned2024-07-31T19:19:51Z
dc.date.available2024-07-31T19:19:51Z
dc.date.issued2024-08-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22606
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el clima familiar y el estrés académico en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza del Distrito de San Miguel 2023. La metodología de investigación está enmarcada en el enfoque cuantitativo, tipo básico teórico con diseño no experimental y alcance correlacional, empleando el método Hipotético - Deductivo. La población estuvo conformada por 1701 estudiantes y la muestra por 314 estudiantes elegidos mediante el muestreo probabilístico tipo estratificado. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario (FES) para la variable clima familiar y el inventario (SISCO) para la variable estrés académico. Los resultados sobre el clima familiar y estrés académico revelan que el 73.6% de los adolescentes con clima familiar moderado presentan un nivel moderado de estrés académico; el 11.5% de adolescentes con nivel alto de clima familiar presentan un nivel leve de estrés académico. Sin embargo, el 3.8% de adolescentes con nivel bajo de clima familiar presentan un nivel severo de estrés académico. Así mismo, el valor Rho Spearman (-0,741) indica una relación negativa moderada entre el clima familiar y estrés académico. Siendo P= (0.000 < 0.05), se rechaza la (H0) y se acepta la (H1). Por tanto, se concluye que existe relación inversa entre el clima familiar y el estrés académico en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza del Distrito de San Miguel 2023. Es decir, a mejor clima familiar, tiende a disminuir la probabilidad de experimentar estrés académico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdolescenciaes_PE
dc.subjectAfrontamientoes_PE
dc.subjectClima familiares_PE
dc.subjectComportamientoes_PE
dc.subjectEstrés académicoes_PE
dc.titleClima familiar y estrés académico en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza del distrito de San Miguel 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5448-7278es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorLlerena Zea, Bestsabe Auroraes_PE
renati.jurorValderrama Zea, Vivian Renees_PE
renati.jurorDe la Riva Valle, Eladia Margotes_PE
renati.author.dni70339998
renati.advisor.dni29551705


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess