Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Bedoya, Nancy Monicaes_PE
dc.contributor.authorMamani Gallegos, Ruthes_PE
dc.contributor.authorHuanca Cutipa, Lesly Suleykaes_PE
dc.date.accessioned2024-08-07T17:00:51Z
dc.date.available2024-08-07T17:00:51Z
dc.date.issued2024-08-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22645
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo determinar la influencia de los cuentos motores como estrategia en el desarrollo de habilidades sociales de los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. 193 Club de Leones-Puno. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo experimental, con un diseño preexperimental. La población de estudio fueron los niños y niñas de 4 años; la muestra de esta población es de tipo no probabilístico por conveniencia, conformado por un solo grupo de 26 niños(as) de la sección “B”. La técnica fue la observación sistemática y el instrumento un test de evaluación, compuesta por un total de 34 ítems. El proceso de recolección de datos fue realizado con el debido consentimiento informado de sus padres y/o tutores. La prueba de normalidad data que los datos analizados no siguen una distribución normal de manera altamente significativa. Por lo tanto, se aplicó estadística no paramétrica para el análisis. Los resultados obtenidos en cuanto al desarrollo de las habilidades sociales fueron que, en el pretest, el 17% tenían un nivel regular, el 72% un nivel inicial y el 11% un nivel inadecuado. En el postest, el 10% alcanzó un nivel excelente, el 24% un nivel bueno, el 48% un nivel regular, el 12% un nivel inicial y el 7% un nivel inadecuado. En conclusión, la implementación de cuentos motores como estrategia educativa ha demostrado tener influencia significativa para desarrollar habilidades sociales en niños de 4 años. Se conoció que existe una influencia en un nivel regular para la habilidad para relacionarse y autoafirmación, del mismo modo existe influencia en un nivel bueno para la habilidad de expresión de emociones y conversación. Esta metodología promueve un aprendizaje dinámico e interactivo, elevando las competencias sociales de los niños de nivel inicial.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCuentos motoreses_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.titleLos cuentos motores como estrategia en el desarrollo de habilidades sociales de los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 193 Club de Leones-Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2202-130Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorOrtega Gallegos, Karen Zulmaes_PE
renati.jurorGeldrech Sanchez, Patriciaes_PE
renati.jurorPari Yana, Yenies_PE
renati.author.dni73741109
renati.author.dni77220125
renati.advisor.dni01342968


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess