Show simple item record

dc.contributor.advisorValencia Pacho, Marleni Yovannaes_PE
dc.contributor.authorHuayta Farfán, Mariela de la Merced Zolanches_PE
dc.date.accessioned2024-08-19T15:10:21Z
dc.date.available2024-08-19T15:10:21Z
dc.date.issued2024-08-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22689
dc.description.abstractLa inulina es un tipo de fibra dietética soluble que ha sido objeto de creciente interés en la industria alimentaria y farmacéutica debido a sus propiedades prebióticas y funcionales. La presente tesis de investigación se enfocó en la obtención de inulina cristalizada a partir del extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) variedad morada de la Provincia de Sandia – Puno, una raíz tuberosa andina rica en fructooligosacáridos. Con respecto a la metodología se comenzó realizando un análisis fisicoquímico de la materia prima que reveló una concentración de azúcares de 11,02°Brix, un índice de refracción de 1,3494; un pH de 6,038; indicativos de un alto contenido de sólidos solubles y una ligera acidez favorable para la estabilidad del extracto, además de 4,80 mg/L de inulina; 3,40 mg/L de fructosa y 21,90 mg/L de azúcares reductores presentes en el yacón de variedad morada. Posteriormente la optimización de los parámetros de extracción se realizó mediante un diseño experimental factorial 23, controlando las variables de temperatura, tiempo y relación solvente – materia prima. Los parámetros óptimos para la extracción fueron: 87°C, 45 minutos y 3:1. Para cristalizar la inulina, se sometió a un proceso de evaporación que incrementó la concentración de azúcares de 9,33°Brix a 56,59°Brix en 6 horas. La posterior precipitación con etanol y secado resultó en la formación de cristales de inulina, confirmada mediante microscopía. Finalmente, la inulina cristalizada fue sometida a un análisis proximal presentando un color característico a yacón (marrón), sabor y olor (dulce), aspecto (en polvo ligeramente granulado), humedad (5,51%), cenizas (2,65%), proteína (9,65%), grasa (3,55%), fibra cruda (1,58%), carbohidratos (77,06%) y una energía total de (378,79 kcal/100 g).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAzúcareses_PE
dc.subjectCristalizaciónes_PE
dc.subjectInulinaes_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.subjectSmallanthus sonchifoliuses_PE
dc.titleObtención de inulina cristalizada a partir del extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8372-7939es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorPalomino Cuela, Gregorioes_PE
renati.jurorAruhuanca Cartagena, Jorgees_PE
renati.jurorMamani Quispe, Jose Nestores_PE
renati.author.dni72106044
renati.advisor.dni40024668


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess