Show simple item record

dc.contributor.advisorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Vilca, Yamileth Deliaes_PE
dc.date.accessioned2024-08-19T19:36:20Z
dc.date.available2024-08-19T19:36:20Z
dc.date.issued2024-08-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22692
dc.description.abstractEl problema de investigación radicó en la omisión de un heredero por otro heredero de forma culposa o dolosa en una sucesión intestada, y la posibilidad de considerar esta situación como una causal de indignidad, por ello, se planteó como pregunta de investigación ¿De qué manera la omisión de herederos en la sucesión intestada puede configurarse como causal de indignidad?. Se tuvo como objetivo general Determinar si la omisión de herederos en la sucesión intestada puede configurarse como causal de indignidad, como objetivos específicos, a) Identificar cuáles son los factores que originan la omisión de herederos en la sucesión intestada que pueden configurarse como causal de indignidad, b) Analizar de qué manera la omisión dolosa de herederos en la sucesión intestada puede configurarse como causal de indignidad, c) Analizar de qué manera la omisión culposa de herederos en la sucesión intestada puede configurarse como causal de indignidad y d) Proponer la modificatoria del artículo 667 del Código Civil, con la inclusión a la causal de indignidad el acto omisivo de herederos. Se optó por un enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada, el método inductivo, de tipología básica o fundamental y técnica de entrevista realizada a 20 especialistas en materia civil. Como resultado se evidenció la posible omisión dolosa o culposa de herederos en sucesiones intestadas, dolosa cuando los herederos excluyen intencionalmente a otros, y culposa cuando, a pesar de sospechar la existencia de otro heredero forzoso, no se toman medidas para incluirlo. En conclusión, existe un fuerte consenso entre especialistas civilistas sobre la necesidad de incorporar dicha situación como causal de indignidad en el artículo 667 como inc. 8 del CC, contribuyendo a fortalecer el derecho a heredar y ser heredado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectOmisión de herederoses_PE
dc.subjectSucesión intestadaes_PE
dc.subjectIndignidades_PE
dc.subjectIntegridades_PE
dc.subjectDignidades_PE
dc.titleOmisión de herederos en sucesión intestada como causal de indignidades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0886-7085es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPineda Gonzales, Jose Alfredoes_PE
renati.jurorMamani Coaquira, Oswaldoes_PE
renati.jurorSarmiento Apaza, Edwin Jorgees_PE
renati.author.dni73767989
renati.advisor.dni40633183


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess