Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz Lauracio, Juanes_PE
dc.contributor.authorGarabito Monteagudo, Edwin Joeles_PE
dc.date.accessioned2024-09-04T20:02:09Z
dc.date.available2024-09-04T20:02:09Z
dc.date.issued2024-05-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22788
dc.description.abstractLa minería en nuestro país juega un papel importante como es en la contribución al PBI y generación de divisas, es por ello la importancia de hablar del Canon Minero, que es la renta obtenida por el estado por la explotación de recursos minerales. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el efecto del Canon Minero sobre el desarrollo socioeconómicos de las Regiones del Perú, en el periodo 2012-2022, para determinar de qué manera influirá el efecto del Canon Minero sobre el desarrollo socioeconómicos de las regiones del Perú, el método de estudio es de carácter hipotético-deductivo, no experimental, debido a que no existe manipulación de las variables del estudio, se utilizaran datos estadísticos proporcionados por la base datos como; SIRTOD, ENAHO, BCRP, utilizando un total de 240 observaciones, para el análisis estadístico econométrico utilizaremos el software Python , desarrollando un análisis descriptivo y correlacional, Los resultados obtenidos a través de este estudio indican que un aumento del 1% en el Canon Minero resultaría en un incremento del 0.00301% en el ingreso familiar per cápita y del 0.00655% en la población con educación secundaria, mientras que también se registraría una disminución del 0.0521% en la pobreza regional. Concluimos que el Canon Minero si tiene impacto positivo para el desarrollo socioeconómico de las regiones del Perú, de la misma forma se sugiere que el gobierno central enfoque los recursos del Canon Minero en cerrar las brechas que tienen un mayor impacto en el desarrollo socioeconómico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCanon Mineroes_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectDesarrollo socioeconómicoes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectIngreso familiares_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.titleEfectos del canon minero sobre el desarrollo socioeconómico en las regiones del Perú 2012-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Economía y Políticas Públicases_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Políticas Públicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2785-9264es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline311128es_PE
renati.jurorLupa Quisocala, Teodocioes_PE
renati.jurorCollantes Menis, Nestores_PE
renati.jurorPortillo Machaca, Raules_PE
renati.author.dni43019520
renati.advisor.dni01870577


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess