dc.contributor.advisor | Valdivia Barra, Tatiana Paulina | es_PE |
dc.contributor.author | Duran Condori, Gabriela Nicolle | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-09-10T17:18:06Z | |
dc.date.available | 2024-09-10T17:18:06Z | |
dc.date.issued | 2024-09-11 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22824 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre la intolerancia a la lactosa y el nivel socioeconómico de los estudiantes del IESTP Manuel Núñez Butrón. El tipo de estudio fue descriptivo, analítico, de corte transversal y prospectivo. La muestra estuvo compuesta por 137 estudiantes de la especialidad de Contabilidad del IESTP Manuel Núñez Butrón. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios: uno para determinar el grado de tolerancia a la lactosa mediante la identificación de síntomas y signos, y otro para determinar la clasificación socioeconómica de los estudiantes. Los resultados revelaron que el 50% no presenta intolerancia a la lactosa, el 39% muestra el grado de intolerancia, y el 11% presenta el grado de muy intolerante. En cuanto al nivel socioeconómico, el 18% de la población se clasificó con el nivel alto, el 26% en el medio, el 39% en bajo superior, el 17% en bajo inferior, y un 0% en nivel marginal. Con respecto a la asociación entre el grado de intolerancia a la lactosa y nivel socioeconómico encontramos que en el nivel socioeconómico alto el 87.5% no presentaron intolerancia a la lactosa, mientras que el 12.5% fueron intolerantes y ninguno fue muy intolerante; en el nivel socioeconómico medio el 61.1% no presentó intolerancia, el 30.6% fue intolerante y el 8.3% fue muy intolerante; en el nivel socioeconómico bajo superior, el 38.9% no fue intolerante, el 48.1% fue intolerante y el 13% fue muy intolerante y en el nivel socioeconómico bajo inferior, solo el 17.4% no presentó intolerancia, el 60.9% fue intolerante y el 21.7% fue muy intolerante a la lactosa. En conclusión, entre el grado de intolerancia y el nivel socioeconómico existe una asociación significativa (p<0.05) a través de Chi-cuadrada de Pearson. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Intolerancia | es_PE |
dc.subject | Lactosa | es_PE |
dc.subject | Nivel socioeconómico | es_PE |
dc.title | Intolerancia a la lactosa en consumidores de leche entera asociada al nivel socioeconómico de los estudiantes del IESTP Manuel Nuñez Butron de Juliaca, 2023. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias de la salud | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0456-4930 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 918036 | es_PE |
renati.juror | Gonzales Arestegui, Delicia Vilma | es_PE |
renati.juror | Medina Pineda, Marta Zoila | es_PE |
renati.juror | Yana Choque, Diana Susana | es_PE |
renati.author.dni | 75376171 | |
renati.advisor.dni | 01317078 | |