Show simple item record

dc.contributor.advisorRocha Zapana, Nelly Marthaes_PE
dc.contributor.authorLopez Alarcon, Fiorelaes_PE
dc.date.accessioned2024-09-13T16:13:30Z
dc.date.available2024-09-13T16:13:30Z
dc.date.issued2024-09-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22850
dc.description.abstractEn esta etapa de la vida, los adolescentes experimentan constantes cambios psicosociales, lo que los hace vulnerables a cambios psicológicos y a sufrir bullying, afectando su estabilidad emocional y negativamente su autoestima. El objetivo fue determinar la relación del bullying y autoestima en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria San José, Puno - 2023. Metodología, se aplicó un enfoque cuantitativo, tipo no experimental correlacional con un diseño descriptivo de corte transversal. La Población, estuvo conformado por 99 estudiantes adolescentes, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia en base a criterios de inclusión y exclusión conformado por 51 estudiantes. La técnica fue una encuesta y como instrumentos se utilizó 2 cuestionarios, Auto-test de Cisneros para el bullying y escala de Rosenberg para la autoestima. En el análisis estadístico se empleó el software IBM SPSS versión 25, utilizando la prueba estadística de Rho de Spearman para la comprobación de la hipótesis. Resultados, el 31.4% de estudiantes adolescentes son víctimas de bullying leve y presentan una autoestima alta, donde el 78% de los estudiantes adolescentes son víctimas de bullying leve y el 35.3% de los estudiantes adolescentes presentan una autoestima media, lo que significa, que los adolescentes que experimentan niveles leves de bullying tienden a tener una autoestima más alta. Conclusión, Se determinó que existe una relación significativa entre el bullying y la autoestima en los adolescentes, con un p valor (0.000 < 0.01), mediante el análisis estadístico inferencial correlacional de rho de spearman.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectBullyinges_PE
dc.titleBullying y autoestima en adolescentes de la Institución Educativa Secundaria San José, Puno - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3418-5712es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline180060es_PE
renati.jurorCuraca Arroyo, Silvia Deaes_PE
renati.jurorLipa Tudela, Fridaes_PE
renati.jurorBenarbe Ortiz, Maria Antonietaes_PE
renati.author.dni71802027
renati.advisor.dni01235922


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess