Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Tito, Graciela Victoriaes_PE
dc.contributor.authorPortillo Alejo, Milagros Yulianaes_PE
dc.date.accessioned2024-10-01T13:20:47Z
dc.date.available2024-10-01T13:20:47Z
dc.date.issued2024-10-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22984
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo establecer la asociación entre el estado nutricional y el desarrollo de la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón”. El estudio fue de tipo retrospectivo y relacional con diseño de casos y controles. La población de estudio estuvo conformada por todas las historias clínicas de gestantes atendidas en el nosocomio durante el periodo de Julio a Diciembre del año 2023. Estableciéndose dos grupos de estudio: Casos (pacientes con diagnóstico de preeclampsia) y controles (pacientes sin diagnóstico de preeclampsia). La muestra quedó conformada por 150 gestantes bajo una relación de caso/control de 1:1. Se usó estadística descriptiva para los factores de confusión, para contrastar la hipótesis de factor de riesgo se realizó un proceso analítico bivariado, aplicando la prueba de chi cuadrado, complementándose con el cálculo del estadígrafo de riesgo Odds Ratio. Los resultados encontrados mostraron que al análisis multivariante sólo la edad presentó una asociación significativa (p=0.000) con la preeclampsia, a diferencia de las demás variables. Un 33.3% de las gestantes se categorizó con sobrepeso pregestacional y un 18% con obesidad pregestacional, del cual un 62% y un 55,6% respectivamente se diagnosticó con preeclampsia. Se determinó un X 2 = 6,004 entre la asociación de estado nutricional y preeclampsia siendo significativa con un p=0,014. En el cálculo del estadígrafo se encontró un OR de 2,275 (IC 95% 1,171 – 4,328) en relación al sobrepeso/obesidad y preeclampsia. Concluyendo que el sobrepeso y la obesidad incrementan significativamente el riesgo de padecer preeclampsia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.subjectGestantees_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.subjectSobrepesoes_PE
dc.titleEstado nutricional como predictor de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0550-5764es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorNúñez Postigo, Rodolfo Adriánes_PE
renati.jurorCamacho de Barriga, Gladys Teresaes_PE
renati.jurorYucra Sotomayor, Marthaes_PE
renati.author.dni75485851
renati.advisor.dni29339114


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess