Show simple item record

dc.contributor.advisorPelinco Ruelas, Edgares_PE
dc.contributor.authorHuichi Oliva, Yony Ernestoes_PE
dc.date.accessioned2024-10-03T23:02:25Z
dc.date.available2024-10-03T23:02:25Z
dc.date.issued2024-10-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23021
dc.description.abstractLa investigación fue realizada en el centro experimental Camacani UNA Puno, centro poblado de Camacani, distrito de Platería, provincia y región de Puno. En el altiplano los cultivos afrontan múltiples problemas que afectan a la producción, en especial a cultivos introducidos como la zanahoria, quien apenas logra registrar un rendimiento de 8 t/ha, dato que representa aproximadamente menos el 63% del rendimiento promedio nacional, motivo por el cual, el objetivo es evaluar las características morfológicas y agronómicas de híbridos de zanahoria, abonos orgánicos y su interacción en el rendimiento del cultivo de zanahoria. Donde se utilizó los híbridos Bolívar F1, Sprina, Katsumi F1, y la variedad Chantenay Red Core (testigo), además, se empleó los abonos orgánicos de cuy, ovino y humus de lombriz. El diseño es de bloques completos al azar (DBCA), con arreglo factorial 4 x 4, combinación de 16 tratamientos y 3 repeticiones, resultando un total de 48 unidades experimentales. En los resultados, el híbrido Sprina alcanzó el mejor comportamiento morfológico y agronómico en emergencia con 78%, en altura de planta con 41 cm, diámetro de raíz con 5.71 cm, longitud de raíz con 18.68 cm, materia seca con 10.59%, peso de raíz con 266.22 g, peso por parcela útil de 15.97 kg equivalente a 64.84 tn/ha, por otro lado, el abono de ovino y cuy mostraron una influencia favorable en el cultivo. En conclusión, se recomienda en condiciones del altiplano puneño sembrar el hibrido Sprina con las fuentes de abono de ovino y cuy para incrementar su rendimiento de zanahoria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAbonos orgánicoses_PE
dc.subjectHíbridoses_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectZanahoriaes_PE
dc.titleCaracterización morfológica y agronómica de cultivares de zanahoria (Daucus carota L.) con tres fuentes de abonos orgánicos en Camacani - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6269-3269es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorBeltrán Barriga, Pablo Antonioes_PE
renati.jurorMarca Vilca, Saturninoes_PE
renati.jurorAstete Maldonado, Felix Alonsoes_PE
renati.author.dni72810304
renati.advisor.dni02449978


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess