dc.contributor.advisor | Cahuana Medrano, Lisbeth Deida | es_PE |
dc.contributor.author | Barrientos Quispe, Richter | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-10-15T16:29:53Z | |
dc.date.available | 2024-10-15T16:29:53Z | |
dc.date.issued | 2024-10-18 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23074 | |
dc.description.abstract | La investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre la timidez y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “San José” de la ciudad de Puno en tiempos de pospandemia. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo correlacional. La población está constituida por los estudiantes del primero a quinto grado. La técnica que se utilizó para la variable timidez es la encuesta y su instrumento el cuestionario basado en el método de medición escala de Likert; para la segunda variable expresión oral se utilizó la técnica de observación y su instrumento es la ficha de observación para obtener información y determinar el nivel de expresión oral. El resultado obtenido es que existe una relación muy significativa entre la timidez y expresión oral en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “San José” en tiempos de pospandemia debido a que se obtuvo el valor estadístico de Pearson es de -0,71 lo cual demuestra que existe una correlación negativa alta; los que significa que a menor timidez mejor será la expresión oral. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Expresión oral | es_PE |
dc.subject | Timidez | es_PE |
dc.subject | Ansiedad e inhibición | es_PE |
dc.title | Timidez y expresión oral en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria San José en tiempos de pospandemia | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7316-5939 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 121016 | es_PE |
renati.juror | Inca Huacasi, Hector Hugo | es_PE |
renati.juror | Atencio Mendoza, Claudia Maria Ricardina | es_PE |
renati.juror | Cutipa Luque, Reynaldo | es_PE |
renati.author.dni | 47736623 | |
renati.advisor.dni | 40706874 | |