Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Apaza, Raules_PE
dc.contributor.authorCoila Curo, Mariluzes_PE
dc.date.accessioned2024-10-17T21:36:08Z
dc.date.available2024-10-17T21:36:08Z
dc.date.issued2024-02-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23108
dc.description.abstractLa anemia es uno de los problemas más graves de salud pública a nivel mundial, principalmente afecta a niños pequeños, alrededor del 20% de niños de 6 a 59 meses; es multicausal; el Perú es un país con altas tasas de anemia, en él, la anemia se encuentra muy marcado, sobre todo en regiones ubicadas en la sierra, como es el caso de Puno. Los objetivos de la investigación fueron: identificar los principales factores que favorecen la prevalencia de la anemia y determinar la relación que existe entre cada una de estas variables con la anemia. Los datos utilizados para las estimaciones proceden de la encuesta ENDES, del INEI e información del MEF. La unidad de análisis fueron niños entre 6 y 36 meses de edad con anemia, de las 24 regiones del Perú y la provincia Constitucional del Callao. La metodología planteada es cuantitativo no experimental. El modelo planteado es regresión lineal y un modelo de datos agrupados, se estimó utilizando Mínimos Cuadrados Ordinarios y Máxima verosimilitud respectivamente. Los resultados muestran que los factores que influyen de forma positiva en la prevalencia de la anemia son las Enfermedades Diarreicas Agudas (0.69), la pobreza (0.99) y de forma negativa fueron: la edad (-0.006), el agua potable (-0.133), y la educación de la madre (-0.10); por otra parte, el gasto público en programas sociales tiene una relación negativa de -0.82 con la prevalencia de la anemia. Se concluye que la prevalencia de la anemia está influida por las variables del estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectFactores socioeconómicoses_PE
dc.subjectGastoes_PE
dc.subjectMínimos cuadrados ordinarioses_PE
dc.subjectProgramas socialeses_PE
dc.titlePrevalencia de anemia infantil y su asociación con factores socioeconómicos en las regiones del Perú 2012 - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Economía y Políticas Públicases_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Políticas Públicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1955-8322es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline311128es_PE
renati.jurorMamani Machaca, Hector Marioes_PE
renati.jurorArpi Mayta, Robertoes_PE
renati.jurorQuispe Lino, Carmen Nieveses_PE
renati.author.dni42851846
renati.advisor.dni01345612


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess