Show simple item record

dc.contributor.advisorChui Betancur, Heber Nehemiases_PE
dc.contributor.authorPerez Florez, Yolanda Irenees_PE
dc.date.accessioned2024-10-17T21:51:32Z
dc.date.available2024-10-17T21:51:32Z
dc.date.issued2024-05-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23109
dc.description.abstractLa tecnología ha revolucionado los métodos educativos, promoviendo el uso de estrategias didácticas virtuales. Sin embargo, trae consigo riesgos para la salud visual de los estudiantes, destacándose el síndrome visual informático, originado por el uso prolongado de dispositivos electrónicos. El objetivo de la investigación fue determinar el grado de correlación entre el síndrome visual informático y el uso de las estrategias didácticas virtuales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri. Con enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal con un diseño de investigación correlacional. El estudio empleó la técnica de la encuesta como instrumentos la escala del Síndrome Visual Informático y el test de estrategias didácticas virtuales. La población conformada por 312 estudiantes, la muestra de 288 estudiantes de las carreras profesionales de educación inicial, primaria y secundaria. Los resultados de la correlación entre el síndrome visual informático y el uso de las estrategias didácticas virtuales en los estudiantes, fue de rho = 0,175; P<0.01; lo que significa que la relación es positiva baja, y estadísticamente significativa (P<0,01). Esto significa que a mayor uso de las estrategias didácticas virtuales mayor será el síndrome visual informático en los estudiantes. En conclusión, existe una correlación positiva estadísticamente significativa Rho= o,175; p<0.01, entre ambos factores lo que sugiere a medida que aumenta el uso de las estrategias didácticas virtuales, también lo hace la incidencia del síndrome visual informático, por lo que es necesario abordar de manera integral el impacto de la tecnología en la salud visual de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectDidácticaes_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectInformáticaes_PE
dc.subjectInstitutoes_PE
dc.subjectSíndrome visuales_PE
dc.titleSíndrome visual informático y el uso de las estrategias didácticas virtuales de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Ayaviri 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en: Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8869-9423es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131089es_PE
renati.jurorOrtiz Del Carpio, Jorge Alfredoes_PE
renati.jurorArista Santisteban, Sara Mariaes_PE
renati.jurorAngulo Mamani, Lilia Maribeles_PE
renati.author.dni29692516
renati.advisor.dni41784365


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess