Show simple item record

dc.contributor.advisorChique Aguilar, Julietaes_PE
dc.contributor.authorYucra Phocco, Mariluzes_PE
dc.date.accessioned2024-10-18T16:32:04Z
dc.date.available2024-10-18T16:32:04Z
dc.date.issued2024-10-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23118
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue determinar la relación significativa entre el uso de dispositivos móviles y el desarrollo psicomotor en niños de 2-5 años atendidos en el centro de salud I-4 Jorge Chávez Juliaca. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, con diseño no experimental, y de corte transversal, la población estuvo constituida por 44 niños(as) y la muestra de 40 niños(as) y sus respectivos padres, seleccionados mediante el muestreo probabilístico estratificado. La técnica fue la encuesta y observación directa, como instrumentos el cuestionario de uso de dispositivos móviles y el Test de Desarrollo Psicomotor de Hausler M. y Marchant T.; ambos con validez y confiabilidad. Para el análisis estadístico se utilizó el Rho de Spearman. Los resultados obtenidos fueron: una relación significativa entre el uso de dispositivos móviles y el desarrollo psicomotor (Spearman: 0,614, p =0.001); donde se observó que el 37,5% de niños(as) tienen nivel medio de uso de dispositivos móviles y riesgo en su desarrollo psicomotor; asimismo se encontraron relación significativa en las áreas de coordinación siendo (Spearman: 0,425, p =0.006), lenguaje (Spearman: 0,670, p =0.000) y motricidad (Spearman: 0,412, p =0.008); en la dimensión finalidad de uso el 60% de los padres indicaron que “siempre” proporcionan el celular a sus hijos para mantenerlos distraídos y en la dimensión efectos de uso el 35% señalaron “casi siempre” sus hijos se ponen irritables, lloran y hacen berrinche cuando no se les entrega el dispositivo móvil. Se concluye que, existe correlación positiva moderada y significativa entre el uso de dispositivos móviles y el desarrollo psicomotor, lo que sugiere que los niños con nivel alto y medio de uso de dispositivos móviles presentan riesgo y retraso en su desarrollo psicomotor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDispositivos móvileses_PE
dc.subjectDesarrollo psicomotores_PE
dc.subjectCoordinación lenguajees_PE
dc.subjectMotricidades_PE
dc.titleUso de dispositivos móviles y el desarrollo psicomotor en niños de 2- 5 años atendidos en el Centro de Salud I-4 Jorge Chavez Juliaca, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4085-644Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorPineda Chaiña, Haydee Celiaes_PE
renati.jurorPilco Vargas, Rosaes_PE
renati.jurorCervantes Zavala, Celiaes_PE
renati.author.dni73832925
renati.advisor.dni01323135


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess