Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Velasquez, Diana Águedaes_PE
dc.contributor.authorMamani Huariccallo, Ronaldoes_PE
dc.date.accessioned2024-10-22T17:13:17Z
dc.date.available2024-10-22T17:13:17Z
dc.date.issued2024-10-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23149
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo analizar el imaginario colectivo y la convulsión social andina a través de las obras literarias de Enrique López Albújar y Feliciano Padilla Chalco. Respecto a la metodología, la investigación sigue un enfoque cualitativo de tipo descriptivo-interpretativo, con un diseño teórico-conceptual y el método de análisis hermenéutico. El instrumento para el análisis del cuento de López Albújar y la novela de Feliciano Padilla fueron fichas de análisis, bibliográficas y hemerográficas Para el análisis de la información, se empleó la técnica de análisis de contenido a través de la sistematización de los imaginarios colectivos utilizando los modelos de Bajtín, Lévi-Strauss, Frye y Barthes. Concluyendo que, el cuento Ushanan Jampi presenta un imaginario social efectivo o instituido, basado en símbolos y tradiciones que refuerzan la cohesión comunitaria y la resistencia ante tensiones internas. En la novela, Ezequiel: El profeta que incendió la pradera muestra un imaginario social radical o instituyente, este imaginario, de carácter histórico-social, refleja un contexto de lucha política y económica donde los personajes y las dinámicas de poder ilustran la resistencia a la opresión y la transformación de la realidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnálisises_PE
dc.subjectAndinoes_PE
dc.subjectImaginario colectivoes_PE
dc.subjectComportamiento sociales_PE
dc.titleEl imaginario colectivo y la convulsión social andina desde la perspectiva de Enrique López Albújar y Feliciano Padilla Chalcoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000-0001-7409-1468es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorValdivia Yabar, Silvia Verónicaes_PE
renati.jurorAtencio Mendoza, Claudia Maria Ricardinaes_PE
renati.jurorCutipa Luque, Reynaldoes_PE
renati.author.dni73622401
renati.advisor.dni42990438


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess