Show simple item record

dc.contributor.advisorYana Salluca, Marisoles_PE
dc.contributor.authorCalsina Chambi, Nuria Nolaes_PE
dc.contributor.authorSaira Flores, Jakelin Bettyes_PE
dc.date.accessioned2024-11-12T20:46:39Z
dc.date.available2024-11-12T20:46:39Z
dc.date.issued2024-11-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23262
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general determinar la influencia del uso de la estrategia de adquisición de información en la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora, se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de diseño cuasiexperimental, con un grupo experimental y un grupo control, cuya población de estudio estuvo compuesta por todos los estudiantes del nivel secundario de la IES María Auxiliadora ascendente a 1079 estudiantes, donde el muestreo fue no probabilístico intencional, eligiéndose las secciones “B y D”; la sección “B” con 25 estudiantes fue el grupo experimental y la sección “D” con 24 estudiantes fue el grupo de control. Para probar la hipótesis se utilizó el examen escrito como técnica y como instrumento de medición se aplicó la prueba escrita en el pre y postest, también se empleó el registro de notas y diez sesiones de aprendizaje con el grupo experimental. Los resultados que se obtuvieron en esta investigación señalan un impacto positivo con el uso de la estrategia de adquisición de información en la comprensión lectora dado que, al comparar los promedios del grupo control y el grupo experimental en la pre y posprueba, se observa lo siguiente: en la preprueba, el grupo control obtuvo un promedio de 9.05 puntos, mientras que el grupo experimental alcanzó un promedio de 11.2 puntos, lo que indica que al inicio de la investigación hubo una mínima diferencia entre ambos grupos. Tras la intervención, en la posprueba, el grupo control muestra un leve aumento a 10.8 puntos, mientras que el grupo experimental exhibe un incremento significativo hasta alcanzar un promedio de 17.6 puntos. En conclusión, se evidencia la eficacia del uso de la estrategia de adquisición de información y estos resultados sugieren que el uso de esta estrategia tiene un impacto significativo en la comprensión lectora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdquisiciónes_PE
dc.subjectComprensiónes_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectSesiones de aprendizaje e informaciónes_PE
dc.titleEstrategia de adquisición de información y su influencia en la comprensión lectora en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7223-1201es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorAtencio Mendoza, Claudia María Ricardinaes_PE
renati.jurorCahuana Medrano, Lisbeth Deidaes_PE
renati.jurorSucari Turpo, Wilson Gregorioes_PE
renati.author.dni76802309
renati.author.dni73645868
renati.advisor.dni40895485


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess