Show simple item record

dc.contributor.advisorCaceres Quenta, Rolandoes_PE
dc.contributor.authorValeriano Mamani, Rossmery Iranes_PE
dc.date.accessioned2024-11-29T14:16:43Z
dc.date.available2024-11-29T14:16:43Z
dc.date.issued2024-12-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23405
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo, interpretar la trascendencia histórica y revalorar la danza autóctona los Unkakus, en el contexto histórico y cultural del distrito Macusani, tomando en cuenta su importancia y trascendencia. La investigación es de enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo que utiliza el método etnográfico, en la que se empleó un enfoque de estudio de caso en la comunidad campesina de Pacaje. para el cual los instrumentos que se utilizaron fueron las entrevista semiestructurada y análisis documental, las cuales fueron realizadas a los habitantes de la comunidad de Pacaje, guardianes de nuestra tradición para recopilar sus testimonios y experiencias relacionadas con la danza Unkakus. teniendo como resultado la preservación de la danza en su contexto histórico y cultural en virtud de destacar la importancia como patrimonio cultural de la comunidad y la necesidad de protegerla para futuras generaciones. En conclusión, esta investigación resalta la importancia de revalorar y promover la danza los Unkakus como patrimonio cultural de la comunidad y pueden ser utilizados para desarrollar estrategias de conservación y fomentar la conciencia sobre la importancia del patrimonio cultural de nuestro distrito y a nivel de la región.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectContexto históricoes_PE
dc.subjectDanza Unkakuses_PE
dc.subjectInterpretares_PE
dc.subjectPatrimonio culturales_PE
dc.subjectPreservaciónes_PE
dc.titleLa trascendencia histórica de la danza guerrera los Unkakus de Macusanies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1505-1703es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorMachaca Arque, Nestor Jorgees_PE
renati.jurorVargas Velasquez, C Diana Águedaes_PE
renati.jurorCuba Valencia, Irma Auroraes_PE
renati.author.dni73643759
renati.advisor.dni01343739


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess