Show simple item record

dc.contributor.advisorVizcarra Herles, Nina Eleonores_PE
dc.contributor.authorMamani Quispe, Hilma Hodenes_PE
dc.date.accessioned2024-12-04T14:56:10Z
dc.date.available2024-12-04T14:56:10Z
dc.date.issued2024-12-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23450
dc.description.abstractLa presente investigación analizó la novela titulada “Un Mundo para Julius” del autor peruano, Alfredo Bryce Echenique, con el objetivo de interpretar la discriminación social que subyace en dicha novela. En cuanto a la metodología de la investigación, tiene un enfoque cualitativo con un diseño hermenéutico-literario. Se tomó como población de estudio la novela completa que consta de (5) capítulos. Tambien, se utilizó la Técnica de análisis documental de contenido que nos permitió la recolección de datos, y a partir de la aplicación del instrumento Ficha de registro, se obtuvo como resultado, que efectivamente subyace la discriminación social en la novela, específicamente a personas de clase social baja, presentados en la novela como la “servidumbre” quienes al irse a Lima en busca de mejores oportunidades, no lo consiguen, terminando como sirvientes e incluso en la prostitución, de igual forma se encontró que existe una contraposición de la clase social alta y la clase social baja, llegando a la conclusión de que la discriminación social que subyace en la novela a partir de la identificación e interpretación de esta, se presenta desde el plano temático, plano lingüístico y plano de composición.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAlfredo Brycees_PE
dc.subjectDiscriminación Sociales_PE
dc.subjectNovela y sociedad.es_PE
dc.titleDiscriminación social en la novela un mundo para Julius de Alfredo Bryce Echeniquees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8363-5399es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorArista Santisteban, Sara Mariaes_PE
renati.jurorVasquez Machicao, Laloes_PE
renati.jurorCondori Lazarte, Yeny Floraes_PE
renati.author.dni76196741
renati.advisor.dni23862888


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess